![La OMS alerta que la tercera ola de coronavirus llegará antes de empezar con la vacunación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/uci-kBKI-U120857840920kWH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La OMS alerta que la tercera ola de coronavirus llegará antes de empezar con la vacunación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/uci-kBKI-U120857840920kWH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 24 de noviembre 2020, 09:28
Sin superar del todo la segunda ola del coronavirus y ya hay alerta de la llegada de la tercera oleada de Covid-19 a Europa. Desde que el virus se expandiera por todo el mundo desde Wuhan las señales de alerta por parte de los expertos no han dejado de incidir en la importancia de cumplir las medidas sanitarias para evitar el confinamiento domiciliario que ya se vivió en España durante los meses de marzo y abril. Durante la primavera, cuando los datos del primer impacto del Covid-19 en España ya mejoraban, los médicos e investigadores recordaron que la segunda oleada de una pandemia suele dejar cifras más abultadas que la primera, aunque en este caso no se sabía concretar si llegaría en verano o junto con el inicio del invierno.
La segunda ola del coronavirus en España empezó en junio. Así se demuestra en los datos publicados por el ministerio de Sanidad y es que a finales de mes los contagios comenzaron a repuntar, tras semanas notablemente a la baja. Los brotes fueron dándose cada vez en mayores puntos de la geografía española y cuando una autonomía parecía seguir buena tendencia todo se revertía en pocos días. Ahora que los datos de esta segunda ola del Covid-19 en España parecen mejorar, o al menos cortar la tendencia notablemente negativa, desde la OMS ya han alertado a Europa de la llegada de la tercera oleada.
Noticia Relacionada
Así de contundente se ha mostrado David Nabarro, enviado especial de la Organización Mundial de la Salud para el coronavirus. En una reciente entrevista en el periódico suizo Solothurner Zeitung el experto ha querido poner en valor los esfuerzos realizados en países como Taiwán y Corea del Sur para evitar una nueva expansión del coronavirus dentro de sus fronteras y ha llamado la atención a los países del viejo continente. Nabarro lamenta que las diferentes naciones no aprovecharan el final de la primera ola para prepararse ante nuevos escenarios similares.
«Se perdió la construcción de la infraestructura necesaria en los meses de verano después de tener la primera ola bajo control. Y ahora tienes la segunda ola. Si no construyen la infraestructura ahora, tendrán una tercera ola, a principios del próximo año 2021«, zanjaba el experto británico. De darse este escenario, los casos repuntarían casi antes de iniciarse el proceso de vacunación contra el coronavirus previsto en muchos países para durante el primer trimestre de 2021.
Noticia Relacionada
En el lado opuesto de la balanza, para Nabarro, se encuentran los países asiáticos, quienes han desplegado un operativo que permite conocer «quiénes son las personas responsables, dónde ha habido brotes y qué se está haciendo al respecto«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.