Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La Sexta

El aviso de la nutricionista Boticaria García a los que toman café en España

Esta bebida es conocida por sus propiedades antioxidantes y por su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta

Sábado, 13 de julio 2024, 01:59

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Cada día, millones de personas disfrutan de su aroma y sabor, convirtiéndolo en una parte integral de su rutina. Es conocido y amado por sus propiedades antioxidantes y por su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta, pero también tiene un importante componente social. De hecho, las cafeterías se han convertido en lugares de encuentro donde las personas pueden relajarse, conversar y conectar con los demás.

Publicidad

Uno de los componentes más reconocidos del café es la cafeína, una sustancia que actúa como estimulante natural del sistema nervioso central. La cantidad de cafeína en una taza de café puede variar, pero generalmente oscila entre 70 y 140 miligramos por taza de 240 mililitros.

En cuanto a si la cafeína afecta la presión arterial, Boticaria García advierte: «Depende». Los expertos de Mayo Clinic explican que el café puede causar un aumento breve, aunque significativo, en la presión arterial, incluso en personas que no tienen hipertensión.

En este sentido, la popular farmacéutica y nutricionista aclara que es cierto que puede «aumentar la presión arterial» a corto plazo, especialmente en «aquellas personas que son metabolizadores lentos, es decir, que les cuesta más depurar el café».

Esto significa que el cuerpo procesa la cafeína de manera diferente según el tipo de metabolismo, lo cual está determinado por los «genes». Si la cafeína te activa rápidamente, eres un metabolizador rápido. Si, en cambio, te pone nervioso o afecta tu sueño, eres un metabolizador lento. A este tipo de personas, «sí que puede subirles la tensión», explica. «Si eres un metabolizador rápido y tu hígado y riñones funcionan eficazmente, el aumento de la tensión no debería ser un problema porque una vez metabolizado el café, la presión arterial vuelve a la normalidad», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad