Borrar
Ensaladillas de supermercado. OCU
El aviso de la OCU sobre las ensaladillas de supermercado que desvela su cantidad de sal y calorías

El aviso de la OCU sobre las ensaladillas de supermercado que desvela su cantidad de sal y calorías

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda que se consuman sólo de vez en cuando

AT

Martes, 30 de enero 2024, 19:34

El consumo de platos preparados de supermercado está sustituyendo poco a poco al del tradicional tupper que se lleva a la oficina. Básicamente por comodidad, pero también por precio: no es difícil encontrarlos en el lineal de refrigerados por menos de tres euros. La cuestión es si desde un punto de vista nutricional resultan una comida completa y saludable. Para averiguarlo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado ocho ensaladillas adquiridas en varias cadenas de supermercados.

El análisis revela un exceso común a todas las ensaladillas, como es la sal, que suma 1,15 g/100g de media, que en una ración de 250 gramos supone el 62% de la cantidad diaria recomendada. Otro problema común es la presencia de todo tipo de aditivos: seis de media; algunos, como el benzoato sódico, desaconsejables por sus reacciones de hipersensibilidad y alergia. Y luego está su sorprendente aporte calórico. Pese a que las ensaladillas se preparan básicamente con vegetales como la patata, la zanahoria y los guisantes, llevan mucha mayonesa, lo que se traduce en un aporte graso de 15,5 g/100g, que para una ración de 250 g supone el 67% de la cantidad diaria recomendada en una dieta de 2.000 kcal.

Se aprecian además grandes diferencias en las valoraciones de degustación: frente a productos muy buenos, otros resultan decepcionantes, como las ensaladillas de La Cocina To Go (Aldi) y Chef Select Lidl. La primera, de Aldi, por tener una textura tipo mousse o gelatina, que no es lo esperado en una ensaladilla; la de Lidl, por tener una textura muy líquida y desligada, con patata dura.

Aun priorizando las mejores ensaladillas del análisis, la OCU recuerda que deberían consumirse solo de vez en cuando, sobre todo por alto contenido en grasas y en sal, peligroso para personas hipertensas. De hecho, cuando se incluyan en la dieta diaria, el resto de las comidas deberán comprender alimentos y elaboraciones poco grasas y ricas en proteínas, como un pescado o carne magra o unos huevos.

La OCU advierte además que una vez abierto el envase de ensaladilla, los restos no deberían guardarse en el refrigerador más de un par de días.

OCU pide a los fabricantes que reformulen la composición para hacer un producto más sano y equilibrado, reduciendo, especialmente, el porcentaje de sal y aditivos; y eliminando, en concreto, la presencia de benzoato sódico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso de la OCU sobre las ensaladillas de supermercado que desvela su cantidad de sal y calorías