Una mujer sufriendo un ataque cardíaco. Fotolia

El cardiólogo Aurelio Rojas advierte de los medicamentos comunes que pueden causar problemas en el corazón: «Te va a sorprender»

El experto señala los efectos secundarios del ibuprofeno o los antibióticos

J.Zarco

Valencia

Lunes, 10 de febrero 2025

Tomar medicamentos de manera habitual está a la orden del día para muchas personas, que recurren a ellos ante ciertos dolores puntuales o crónicos. Sin embargo, hay que tener mucha precaución porque pueden derivar en algunos problemas de salud, tal y como advierte el cardiólogo Aurelio Rojas.

Publicidad

A través de su canal de TikTok, en el que suma 35.000 seguidores, ha explicado cuáles son los medicamentos que si tomas frecuentemente pueden causarte problemas de corazón. «En primer lugar y cuidado con este porque es posible que lo hayas tomado ayer o incluso te lo hayan dado en la farmacia sin receta. Ibuprofeno, aunque también naproxeno o dexketropofeno. Este tipo de medicamentos tomados durante mucho tiempo o a dosis muy altas tienen la capacidad de agregar tus plaquetas y contraer tus vasos sanguíneos. Esto puede incrementar el riesgo de que tengas un infarto, un ictus, insuficiencia cardíaca o renal. Te recomiendo que si eres una persona que tiene factores de riesgo evites este tipo de medicamentos a toda costa».

En segundo lugar, se ha referido a los antibióticos: «Te va a sorprender muchísimo igual que a mí cuando lo descubrí. Se utilizan en el mundo entero y en específico antibióticos tan frecuentes como los que utilizamos para tratar infecciones respiratorias superiores como de garganta. En específico la azitromicina y las fluoroquinolonas. Tienen la capacidad de alterar la conducción eléctrica dentro del corazón y por tanto pueden desencadenar algunos tipos de arritmias«.

Por último, ha recalcado los riesgos del omeprazol: «Vas a flipar. Aunque muchas personas tienen que utilizar inhibidores de la bomba de protones para proteger su estómago si tienen acidez, reflujo o problemas gástricos, hay muchos estudios en los que su uso a largo plazo se ha relacionado con déficit de la absorción de magnesio, que es un mineral fundamental para mantener un ritmo cardíaco adecuado».

Además, añade que «podrían incrementar el riesgo de tener arritmias cardíacas, que son muy peligrosas». Por último, lanza una recomendación: «Si tú tienes que utilizar este tipo de medicamentos porque tienes problemas estomacales te suplementes debidamente con magnesio mientras lo haces y además lleves a cabo una alimentación variada y equilibrada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad