Borrar
El cardiólogo Aurelio Rojas desvela las alternativas al ibuprofeno: «Hay dos tratamientos con muchos menos efectos adversos»

El cardiólogo Aurelio Rojas desvela las alternativas al ibuprofeno: «Hay dos tratamientos con muchos menos efectos adversos»

El experto señala señalado que estos ingredientes cuentan con propiedades antiinflamatorias que han sido avaladas por la ciencia y que pueden favorecer la recuperación y el bienestar

Martes, 8 de abril 2025

El ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios más utilizados en todo el mundo. Sin embargo, su consumo prolongado puede provocar efectos adversos en personas con hipertensión, afecciones renales o problemas gástricos. Ante esta situación, el cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido en su cuenta de Instagram tres alternativas naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación sin recurrir a este fármaco.

El doctor Rojas ha señalado que existen ingredientes con propiedades antiinflamatorias que han sido avaladas por la ciencia y que pueden favorecer la recuperación y el bienestar. La primera alternativa que menciona es la cúrcuma, una especia conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se puede consumir en infusión, en forma de suplemento o incorporada a los alimentos. Además, el cardiólogo destaca que su efectividad se potencia si se combina con pimienta negra, ya que esta mejora la absorción de la curcumina, el principio activo de la cúrcuma.

En segundo lugar, el especialista recomienda el aceite de oliva virgen extra, un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea y un potente antiinflamatorio natural. Rojas subraya la importancia de consumirlo en crudo para preservar todas sus propiedades beneficiosas. Incluirlo en la alimentación diaria puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar la salud en general.

Por último, el doctor sugiere añadir a la dieta alimentos ricos en magnesio y ácido alfa lipoico, dos nutrientes esenciales para la regeneración celular y la reducción de la inflamación. Entre los alimentos más destacados por su alto contenido en estos compuestos se encuentran el brócoli, las espinacas, las almendras y el aguacate. Para aquellas personas que necesiten un aporte adicional, también existe la opción de tomar suplementos específicos que contengan estas sustancias.

El doctor Rojas insiste en que estas alternativas naturales pueden ser una solución eficaz para quienes buscan reducir la inflamación sin los posibles riesgos asociados al consumo frecuente de ibuprofeno. Además, resalta que seguir una alimentación equilibrada y rica en estos compuestos puede traer beneficios a largo plazo para la salud general del organismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cardiólogo Aurelio Rojas desvela las alternativas al ibuprofeno: «Hay dos tratamientos con muchos menos efectos adversos»