![La Comunitat Valenciana, entre las únicas cuatro comunidades que no están en riesgo extremo por Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/27/media/cortadas/coronavirus-valencia-kQRD-U120593445863w5C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat Valenciana, entre las únicas cuatro comunidades que no están en riesgo extremo por Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/27/media/cortadas/coronavirus-valencia-kQRD-U120593445863w5C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EP
Martes, 27 de octubre 2020, 20:07
Todas las comunidades autónomas, excepto la Comunitat Valenciana, Baleares, Canarias y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobado la pasada semana por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
El documento se considera situación extrema aquella en la que se producen incidencias superiores a 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días, o 125 casos en una semana. En la actualidad, y según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, la tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 436,47 por cada 100.000 habitantes.
Actualmente, las únicas regiones que no se sitúan en el nivel extremo son la Comunitat Valenciana, que cuenta con una incidencia de 186,78 casos por 100.000 habitantes (nivel alto), Baleares con 179,21 (nivel alto); Canarias con 76,07 casos (nivel medio) y Galicia con 236,56 casos (nivel alto).
Noticia Relacionada
Por otra parte, varias comunidades superan con creces la media española como, por ejemplo, Navarra que tiene una incidencia en 14 días de 1.141,68 casos por 100.000 habitantes, seguida de la ciudad de Melilla con 1.129,65 casos. Asimismo, en Aragón la incidencia se sitúa en los 872,36 casos, en La Rioja en los 701,39 y en Castilla y León en los 684,75.
En Cataluña la tasa de contagios en los últimos 14 días se sitúa en los 629,32, mientras que en Ceuta en los 569,73, en el País Vasco en los 510,69, en Extremadura en los 438,51, en Castilla-La Mancha en los 436,82, en Murcia en los 436,51, en Madrid en los 432,68, en Andalucía en los 392,42, en Asturias en los 340,34 y Cantabria en los 300,13.
Estas incidencias se producen en el marco de la declaración del estado de alarma, en vigor desde este domingo, y han propiciado que varias comunidades ya hayan aprobado un cierre perimetral de sus territorios (País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja), otras como Asturias lo harán este miércoles, y otras como la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León han anunciado que lo estudiarán a lo largo de estos días.
Más noticias sobre Covid-19
LP.ES y AGENCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.