Borrar
J. Signes
Crudiveganismo: qué es y qué alimentos se pueden comer

Crudiveganismo: qué es y qué alimentos se pueden comer

Esta corriente de alimentación combina los principios del veganismo con la filosofía de consumir exclusivamente alimentos crudos

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 9 de agosto 2023, 00:08

En un mundo donde la alimentación desempeña un papel fundamental en la salud personal y el bienestar del planeta, cada vez son más las personas que exploran distintas corrientes de alimentación en busca de un estilo de vida más sostenible y consciente. A día de hoy, estas tendencias han evolucionado más allá de simplemente satisfacer nuestras necesidades nutricionales, convirtiéndose en expresiones de valores, creencias y preocupaciones éticas y medioambientales.

Dos de las corrientes más conocidas son el veganismo y el vegetarianismo, que han ganado popularidad en las últimas décadas por su enfoque en reducir el consumo de productos de origen animal. Sin embargo, en esta diversidad de opciones, el crudiveganismo emerge como una práctica que va un paso más allá, al abogar por una alimentación completamente basada en alimentos crudos de origen vegetal.

Qué es el crudiveganismo

También conocido como 'raw veganismo', esta corriente de alimentación combina los principios del veganismo con la filosofía de consumir exclusivamente alimentos crudos, siempre y cuando no se sometan a cocción ni procesamiento térmico que eleve a más de 40º la temperatura de los alimentos.

En el crudiveganismo, se excluyen los productos de origen animal, como carnes, pescados, huevos y lácteos, así como cualquier alimento procesado que contenga ingredientes de origen animal o derivados de ellos. La dieta se basa en alimentos de origen vegetal y en su estado natural, como frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, semillas, legumbres germinadas y ciertas algas marinas.

Es importante destacar que los crudiveganos también evitan el uso de azúcar refinada, harinas procesadas y aceites refinados. En lugar de ello, optan por alternativas más saludables y naturales, como el uso de frutas frescas como endulzante, la preparación de harinas a partir de frutos secos y semillas, y el consumo de aceites prensados en frío y sin refinar.

No obstante, esta corriente no suele implicar un estilo de vida al 100%. Es decir, que se podría considerar a alguien crudivegano a pesar de que tome alimentos cocinados, siempre y cuando se alimente en un gran porcentaje de vegetales crudos.

Una alimentación más natural y pura

El crudiveganismo busca promover una alimentación más natural y pura, con el objetivo de mejorar la salud, aumentar la vitalidad y reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos. Se cree que al mantener los alimentos en su estado natural, se aprovechan al máximo los nutrientes, antioxidantes y enzimas que fomentan la salud y el bienestar.

A pesar de que puede ser beneficioso para algunas personas, es importante tener en cuenta que también puede presentar desafíos nutricionales. Por ejemplo, algunas vitaminas y minerales pueden ser más difíciles de obtener en una dieta exclusivamente cruda, como la vitamina B12 y el hierro hemo. Es fundamental planificar adecuadamente la dieta, obtener una variedad de alimentos y, en algunos casos, considerar la suplementación para garantizar un equilibrio nutricional adecuado.

Asimismo, es importante destacar que no es una opción para todos y es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de adoptar esta práctica de manera radical. Cada cuerpo es único y reacciona de manera diferente a los alimentos que consume. Lo que puede ser beneficioso para una persona puede no serlo para otra. Algunas personas pueden experimentar mejoras en su salud y bienestar con una mayor proporción de alimentos crudos en su dieta, mientras que otras pueden encontrar dificultades digestivas o carencias nutricionales.

Es por ello que se recomienda realizar una adaptación progresiva y gradual, escuchando las señales que nuestro cuerpo nos envía. Así, se pueden identificar cómo nos sentimos y ajustar la dieta según nuestras necesidades individuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Crudiveganismo: qué es y qué alimentos se pueden comer