Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Atención hospitalaria durante la pandemia del coronavirus. EFE

¿Cuántos días de cuarentena hay que guardar por el coronavirus: 5, 7 o 14?

Crece el debate de la duración del aislamiento domiciliario ante un contagio

REDACCIÓN

Domingo, 20 de septiembre 2020

Hay que convivir con el coronavirus, sin perder la atención a las medidas sanitarias que forman una barrera ante el contagio si se siguen correctamente. Tras el confinamiento llegó la desescalada y acceso a lo que se ha denominado como 'nueva normalidad'. Durante este tiempo una de las mayores quejas recogidas por sanitarios y rastreadores es la imposibilidad de controlar a los positivos que deben permanecer en cuarentena en su domicilio, ya que no se les puede controlar las 24 horas por si la incumplieran. Al respecto de este grave problema social, el Ayuntamiento de Valencia llegó a proponer a la conselleria de Sanidad que la Policía Local estableciera vigilancia domiciliaria selectiva ante los casos positivos para comprobar si se cumple el aislamiento correspondiente y proceder a una multa si se incumple. La duración de la cuarentena por coronavirus en España, 14 días, y la gran cantidad de casos asintomáticos detectados parecen estar detrás de la gran mayoría de los incumplimientos. ¿Y si la cuarentena se rebajara y sólo fueran 5 o 7 días?

Publicidad

Sanidad exige que un positivo por coronavirus debe guardar 14 días mínimo de cuarentena. Lo cierto es que el aislamiento debe durar tantos días como un paciente dé positivo en una prueba PCR. Recientemente en Rusia han apuntado la posibilidad de que un paciente de coronavirus que ha superado la enfermedad puede seguir excretando el Covid-19 hasta durante 90 días, aunque en su organismo haya superado la infección. La Organización Mundial de la Salud estableció en un principio que la cuarentena que debe guardar un positivo por coronavirus es de 14 días desde el inicio de los síntomas ya que así se entiende que durante ese periodo de tiempo se inician los síntomas, se pasa la fase más complicada de la infección y ya se diluye en el organismo, aunque semana tras semana se conocen casos de positivos que se alargan incluso durante más de un mes, incluso dos.

Oficialmente la cuarentena en España es de 14 días, aunque desde Sanidad apuntaban esta semana que sería «positivo establecer una nueva cuarentena», es decir, reducirla. Entre los planes que maneja el ministerio se encuentra la posibilidad de acortar la cuarentena en España por coronavirus de 14 a 10 días, entendiendo que durante los seis primeros días se detectarán los virus y en los cuatro posteriores se dejarían de margen de seguridad para evitar casos graves. La Comunidad Madrid ha propuesto hace pocas jornadas que el aislamiento se reduzca hasta los 7 días.

España tiene una de las mayores cuarentenas entre los grandes países europeos. En Alemania 'sólo' son 5 días, mientras que en Francia son 7 los días de cuarentena y en Holanda se deben guardar 10.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad