Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un test de antígenos como los que se venderán en las farmacias.

¿Cuánto cuesta el test de antígenos que se va a vender en la farmacia y qué tengo que hacer si me sale positivo?

Estas pruebas suelen estar manufacturadas como un test de embarazo

ATLAS ESPAÑA/i. L-GOÑI

Domingo, 18 de julio 2021

No hay duda de que aparte de la prevención, el cumplimiento de las restricciones y de las medidas de seguridad para prevenir la pandemia, una de las herramientas más efectivas para evitar los contagios son los test de detección. El Gobierno finalmente ha decidido dar luz verde a la venta en farmacias de estos test, y comenzarán a comercializarse este martes 20 de julio.

Publicidad

Pero, ¿cuáles se podrán adquirir? ¿Qué precio tendrán? ¿Tenemos que comunicar el resultado? Esas son las principales dudas. Se podrán adquirir test de antígenos a un precio de entre 7 y 10 euros y sí, es importante comunicar a nuestro médico de cabecera el resultado, especialmente si es positivo.

Cómo funcionan los test de antígenos

El catedrático de Microbiología Ignacio López-Goñi explica algunas de las características de estos test:

Los test de antígenos confirman la presencia del virus al detectar sus proteínas (antígenos). Con alguna diferencia, más o menos todos tienen el mismo fundamento.

Sobre un soporte se fijan anticuerpos específicos que reaccionarán contra alguna proteína del virus. Se suele emplear la proteína de la superficie de la envoltura (la proteína S), que se proyecta hacia el exterior. Si en la muestra hay partículas virales, quedarán fijadas al anticuerpo. Es como si el virus o sus proteínas hubieran sido capturados por el anticuerpo.

A continuación, se añade un segundo anticuerpo contra el virus de manera que se forme un emparedado o sándwich: anticuerpo-virus-anticuerpo. Este segundo anticuerpo estará marcado o señalado de alguna manera para poner de manifiesto la reacción. Si la reacción es positiva, demuestra que había proteínas del virus. Es decir, que la persona estaba infectada.

Publicidad

Las ventajas de este test son su rapidez y sencillez. No requiere reactivos caros, ni máquinas, ni personal técnico cualificado. Son mucho más baratos que la PCR. Suelen estar manufacturados como un test de embarazo: se toma una muestra de la nariz con un bastoncillo o de la saliva, se añaden unas gotas de un reactivo que extrae los antígenos del virus, se coloca en el dispositivo y se esperan menos de 30 minutos a que aparezcan las bandas reactivas correspondientes.

Su especificidad (la probabilidad de que una persona sana dé resultado negativo) es similar a la de la PCR. Esto quiere decir que el número de falsos positivos es bajo. Pero su sensibilidad (la probabilidad de que un infectado de resultado positivo) es menor que la de la PCR.

Publicidad

Los test de antígenos pueden resultar muy útiles al principio de la infección, cuando la carga viral es más alta: unos días antes de aparecer los síntomas y una semana después. Si el test de antígenos sale negativo pero la persona tiene algún síntoma, se podría combinar con la PCR, mucho más sensible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad