Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Una mujer muestra las mascarillas de tela que vende en su tienda. EFE

OMS: mascarillas de tela, siempre con tres capas

La Organización Mundial de la Salud advierte de que deben estar elaboradas con tres niveles: uno interior que permita el paso de la humedad, uno intermedio filtrante y uno exterior impermeable

agencias

Domingo, 20 de diciembre 2020, 18:56

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a la población europea que use la mascarilla y mantenga la distancia de seguridad también en las reuniones familiares por el alto riesgo a una tercera ola en el continente.

El uso de la mascarilla y el modelo más recomendable para cada grupo de población es uno de los puntos que levanta más controversia entre los expertos y la población. Y entre todos los tipos que hay en el mercado, las mascarillas de tela son las más polémicas.

Estas mascarillas están reguladas en España por una norma y deben cumplir con dos requisitos técnicos básicos: eficacia de la filtración y respirabilidad. Las mascarillas que no cumplen esta normativa se consideran «caseras», no siguen ninguna regulación y, por tanto, no tenemos conocimiento de su nivel de protección frente al virus.

Noticia Relacionada

Sobre las mascarillas de tela, la OMS ha dejado claro que las verdaderamente efectivas son aquellas que están elaboradas con tres capas: una interior que permita el paso de la humedad, una intermedia filtrante y una exterior impermeable.

Con todo, el director científico de la Sociedad de Infectología de Brasil, José David Urbaez Brito, puntualizó que este tipo de cubrebocas «tiene una vida útil de tres a cuatro horas, ya que las secreciones respiratorias van humedeciendo esos tejidos, sobre todo de algodón. Y un tejido humedecido pierde su identidad como barrera».

En esa línea, la OMS advirtió que las máscaras de este tipo que sean fabricadas industrialmente «deben cumplir con los umbrales mínimos relacionados con los tres parámetros esenciales: filtración, transpirabilidad y ajuste».

En sus condiciones, la OMS aclaró, además, que las caretas o visores, si bien otorgan una protección ocular, «no deben considerarse como un equivalente de las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias OMS: mascarillas de tela, siempre con tres capas