![Ozempic, el medicamento de las famosas que se ha agotado en las farmacias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/16/medicamentos-kvQF-U2104404800600JG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ozempic, el medicamento de las famosas que se ha agotado en las farmacias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/16/medicamentos-kvQF-U2104404800600JG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace ya varios meses, en el ámbito de la salud se está produciendo una problemática de considerable relevancia que afecta a miles pacientes en todas las provincias españolas. Según detalla la Red Digital de Farmacias LUDA Partners, actualmente se han registrado problemas de disponibilidad en cerca de 1.000 medicamentos, lo que supone aproximadamente 1 de cada 33 existentes.
La raíz de este problema incluye diversos factores: desafíos en la cadena de suministro global, interrupciones en la fabricación, problemas logísticos, bajadas de precios y cambios imprevistos en la demanda, los cuales convergen en una combinación que dificulta el acceso a ciertos tratamientos y pone en riesgo o imposibilita su continuidad.
Entre los medicamentos más afectados por el desabastecimiento se encuentra Ozempic, un fármaco para la diabetes que se ha popularizado por ser empleado por algunas celebrities para adelgazar. Lady Gaga, Kim Kardashian y Elon Musk son algunos de los famosos que han reconocido haberlo tomado con fines estéticos, a pesar del riesgo para la salud que puede suponer, como problemas gastrointestinales graves, incluida la parálisis estomacal.
Es importante tener en cuenta que, en muchos casos, los médicos prescriben presentaciones específicas de medicamentos y las farmacias no están siempre autorizadas a sustituirlas por otros equivalentes. Por lo tanto, cuando una botica no puede dispensar un medicamento debido a problemas de suministro, los pacientes se ven obligados a regresar al médico para solicitar una nueva receta, un proceso que puede resultar tedioso y que afecta de manera directa a pacientes con condiciones de salud graves, además de tener un fuerte impacto en el sistema sanitario en general.
Noticia relacionada
Carmen Barreiro
Adicionalmente, se presenta el problema de que algunas presentaciones de medicamentos no cuentan con sustitutos disponibles en el mercado, lo que obliga a los pacientes a «peregrinar» entre farmacias en busca de su medicación y en caso de no encontrarlo, perder la continuidad del tratamiento.
Entre los más afectados, que copan las primeras posiciones de la lista de medicamentos con problemas de suministro del Centro de Información de Medicamentos (CIMA), LUDA Partners destaca aquellos que han experimentado un aumento significativo en búsquedas en su herramienta durante este último año, como son Ozempic, varias presentaciones de amoxicilina, Amchafibrin, Hydrea y Leponex.
• Antidiabéticos: medicamentos como Ozempic, Victoza y Trulicity han tenido un incremento notable en la demanda debido a sus propiedades relacionadas con la pérdida de peso, lo que se ha traducido en dificultades en su disponibilidad. En el caso de estos fármacos, las búsquedas en la herramienta han crecido un 544% entre el primer y tercer trimestre de este año, hasta superar las 3.100 unidades localizadas.
• Antibióticos: varias presentaciones de amoxicilina y derivados como Penilevel o Azitromicina, también destacan por la gran cantidad de unidades buscadas. Gracias a la red, más de 4.200 personas lograron obtener estos medicamentos tras presentar problemas de suministro.
• Medicamentos para la presión arterial y alteraciones cardiovasculares: la disponibilidad de medicamentos para el control de la presión arterial también se ha visto comprometida, lo que plantea preocupaciones sobre la salud de los pacientes que los requieren, sobre todo, para aquellos que necesitan Amchafibrin, ya que no tiene sustituto. En este caso concreto, la herramienta ha registrado un pico en el último trimestre con 796 búsquedas (lo que supone un aumento del 133% respecto a los tres meses previos).
• Tratamientos contra el cáncer: Hydrea ha sido uno de los protagonistas, pues al igual que el anterior, tampoco tiene sustituto. En LUDA se ha podido encontrar esta medicación para casi 1.000 pacientes, los cuales han tenido la posibilidad de continuar con su tratamiento pautado sin que exista pérdida de adherencia.
• Antipsicóticos: la falta de disponibilidad de antipsicóticos como Leponex y Sinogan también representa un aspecto crucial, ya que los pacientes no pueden interrumpir su tratamiento con este tipo de medicamentos. La colaboración entre farmacéuticos ha sido esencial para su localización de estos productos en otras boticas cercanas, llegando a ayudar a más de 500 personas en las últimas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.