![Cuándo terminará la sexta ola del coronavirus | El director general de Pzifer pone fecha al regreso a la normalidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/19/media/cortadas/mascarilla-signes-kQkD-U160594300239IQE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuándo terminará la sexta ola del coronavirus | El director general de Pzifer pone fecha al regreso a la normalidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/19/media/cortadas/mascarilla-signes-kQkD-U160594300239IQE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi dos años. Es el tiempo que lleva el coronavirus presente en nuestras vidas aplazando eventos, cancelando viajes, cerrando comercios y llevándose la vida de miles de personas y dejando, a otras, devastadas.
Son casi dos años con los sanitarios al límite, dejándose el cuerpo y el alma para atendender a aquellos que más lo necesitan. Son 22 meses con la mascarilla acompañándonos como un complemento más del día a día, al igual que los geles hidroalcohólicos y la distancia de seguridad.
Noticias Relacionadas
Cuándo terminará la pandemia es la pregunta más formulada de la población. Una respuesta algo complicada de generar, sobre todo, con la expansión de la variante ómicron, la cepa más contagiosa hasta el momento.
El director general de Pfizer, Albert Bourla, se ha atrevido a pronunciarse sobre el tan ansiado regreso a la vida normal, esa que conocíamos antes de la irrupción del coronavirus en nuestras vidas. Según Bourla, el coronavirus «seguirá circulando durante muchos años», por lo que habrá que seguir «conviviendo con él». No obstante, según el CEO de la empresa farmacéutica, a partir de primavera habrá un «punto de inflexión» en el que se podrá recuperar cierta normalidad.
Para el director general del laboratorio estadounidense, la oleada actual será la última que tenga que dar lugar a restricciones impuestas en la sociedad como las que han decretado la mayor parte de países del mundo.
Gracias a todas las herramientas como las vacunas, los test y futuros medicamentos ayudarán a que se pueda convivir con el virus sin que se saturen los hospitales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.