at
Miércoles, 8 de junio 2022, 19:51
El Paracetamol pertenece al grupo de medicamentos analgésicos y antipiréticos y está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.
Publicidad
Al igual que todos los medicamentos, Paracetamol puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. En cualquier caso, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recomienda consultar a un médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Paracetamol.
El Paracetamol puede producir los siguientes efectos adversos, según informa la AEMPS:
-Raros: malestar, bajada de tensión (hipotensión) y aumento de los niveles de transaminasas en sangre. Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes.
-Muy raros: Enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre). El Paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados. Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel. Estos efectos muy raros pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes.
La AEMPS recomienda consultar a un médico o farmacéutico si se experimenta efectos adversos, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en el prospecto de este medicamento.
Estos son los efectos adversos del Nolotil, de los frecuentes a los más raros, según la Aemps
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.