![Tercera dosis de la vacuna de coronavirus: efectos secundarios | Los efectos secundarios que pueden producir las vacunas de refuerzo: así son los síntomas de Pfizer y Moderna](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/12/media/cortadas/vacunas-efectos-kNlC-U160520011015L8H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tercera dosis de la vacuna de coronavirus: efectos secundarios | Los efectos secundarios que pueden producir las vacunas de refuerzo: así son los síntomas de Pfizer y Moderna](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/12/media/cortadas/vacunas-efectos-kNlC-U160520011015L8H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 12 de enero 2022, 17:46
La pandemia de coronavirus sigue manteniendo al mundo entero pendiente de los avances del virus y las cifras de contagios, que son más elevadas que nunca por la propagación de la variante ómicron a nivel internacional. Todos los países sufren un aumento del número de positivos en Covid-19 tras la expansión de esta cepa, que multiplica la viralidad y la presión asistencial en centros sanitarios.
Son ya muchos los países en los que se está aplicando a la población la vacuna de refuerzo contra el coronavirus. En España, Sanidad recomienda la tercera dosis en personas mayores de 40 años a partir de los 6 meses si la última dosis administrada en la primovacunación fue con vacuna de ARNm (Pfizer/BioNTech o Moderna), y a partir de los 3 meses si fue una vacuna de vector de adenovirus (AstraZeneca o Janssen).
Noticia Relacionada
Además, el Ministerio considera prioritaria la administración de dosis de recuerdo en personas internas en centros de mayores y en otros centros sociosanitarios y sanitarios (incluidos centros de día y centros ocupacionales), independientemente de la edad; personas de 70 y más años; personas de 60-69 años de edad; personal sanitario y sociosanitario; y personas que recibieron una dosis de vacuna de Janssen como primovacunación y aquellas con pauta homóloga de Astrazeneca. Por lo que respecta a aquellas personas que se hayan infectado de Covid-19 tras la pauta completa de vacunación, deberán esperar 4 semanas después del diagnóstico hasta recibir la dosis de refuerzo, en caso de que les toque.
No obstante, la EMA tiene dudas sobre la necesidad de dar dosis de refuerzo «continuamente» y descartar 'gripalizar' el Covid, según ha expresado el jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavalieri. El representante ha apuntado que observan con «preocupación» una estrategia de vacunación que suponga vacunar cada tres o cuatro meses, con la salvada excepción de los inmunodeprimidos.
Noticia Relacionada
«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. Pese a que entiende que se haya administrado una tercera dosis «por la situación epidemiológica actual», Cavalieri ha apuntado que la vacunación no se puede repetir «continuamente». «Sería mejor empezar a pensar en dosis de refuerzo más espaciadas en el tiempo que se sincronicen con el invierno, como se hace con la gripe», ha propuesto.
Mayoritariamente, la vacuna que reciben en España quienes se inoculan con una dosis de refuerzo es la de Moderna, una inyección que tiene efectos secundarios reconocidos y en algunos casos bastante molestos.
Estos son los efectos secundarios que pueden producir las dosis de refuerzo de cada vacuna, según datos del ensayo clínico que Pfizer y BioNTech aportaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU (FDA), así como de los ensayos clínicos de Moderna:
Noticia Relacionada
- Dolor, inflamación o enrojecimiento en la zona de la inyección (en el brazo)
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular o articular
- Escalofríos
- Náuseas o vómitos
- Inflamación de los ganglios axilares
- Fiebre
- Dolor en el lugar de la inyección
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.