

Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Lunes, 17 de abril 2023, 09:45
Conocida como la «enfermedad silenciosa» porque la mayoría de los pacientes no presentan síntomas ni durante la fase aguda ni durante la crónica de la infección, hasta que los daños están demasiado avanzados para poder revertirlos. Esto es Chagas, una enfermedad con la que entre 6 y 7 millones de personas a nivel mundial están infectadas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La causa de la enfermedad es un parásito conocido como 'Trypanosoma cruzi', que provoca unas 12.000 muertes al año y deja a unos 75 millones de personas en riesgo de infección.
La incidencia anual es de 30.000-40.000 casos, pero en muchos países las tasas de detección son bajas (menos del 10% y a menudo menos del 1%) y las personas que padecen la enfermedad suelen enfrentarse a «importantes obstáculos para el diagnóstico y una atención sanitaria adecuada».
Es curable cuando el tratamiento se administra poco después de la infección, y la detección y el seguimiento de la enfermedad pueden llevarse a cabo en la Atención Primaria.
En los casos en los que el paciente experimenta síntomas, estos suelen ser leves. Algunos de ellos son los siguientes:
- Hinchazón en el sitio de la infección
- Fiebre
- Fatiga
- Erupción
- Dolores del cuerpo
- Hinchazón de los párpados
- Dolor de cabeza
- Pérdida del apetito
- Náuseas, diarrea o vómitos
- Ganglios inflamados
- Agrandamiento del hígado o del bazo
Por lo tanto, la OMS considera que la descentralización de los servicios de diagnóstico y atención y su integración en los sistemas nacionales de salud «pueden desempeñar un papel crucial para garantizar la detección, notificación y gestión eficaces de los casos».
«La enfermedad de Chagas sigue siendo una lacra en la vida de demasiadas personas, en América Latina y en todo el mundo. Pedimos que se refuerce la Atención Primaria para detectar y diagnosticar mejor los casos y garantizar que cada vez más personas puedan beneficiarse de los tratamientos disponibles para combatir esta enfermedad», ha señalado el director del Programa Mundial de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas, Ibrahima Socé Fall, con motivo del Día Mundial de la enfermedad, celebrado el pasado 14 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.