El dolor abdominal es un síntoma muy frecuente de la enfermedad de Crohn. fotolia

Enfermedad de Crohn: estos son los primeros síntomas

Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo

r.d.

Martes, 25 de octubre 2022, 12:37

La enfermedad de Crohn, según ACUU (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa), es una patología inflamatoria crónica de origen autoinmune que puede afectar a cualquier parte del aparato digestivo (desde la boca hasta el ano). Normalmente se presenta con mayor frecuencia en la parte final del intestino delgado (íleon terminal) y en el comienzo del colon (válvula ileocecal y ciego ). La afectación suele ser de todo el espesor de la pared intestinal. Dadas las diversas posibilidades de afectación, los síntomas pueden ser tremendamente variables de un paciente a otro.

Publicidad

Síntomas

La aparición de los síntomas, duración e intensidad depende de la localización y extensión de la zona afectada. Se manifiesta de manera discontinua sin que la zona deteriorada tenga que estarlo de principio a fin. De hecho es frecuente encontrar «parches» de inflamación que se intercalan entre porciones sanas de intestino. Los síntomas más frecuentes en la enfermedad de Crohn son los intestinales y los que se derivan de ellos:

-Dolor abdominl

-Diarrea con o sin mocos, incluso a veces estreñimiento

-Fisuras y úlceras

-Cansancio o fatiga

-Fiebre

-Falta de apetito

-Pérdida de peso

-Malestar general o sensación de debilidad

También pueden manifestarse una serie de síntomas o dolencias que no están relacionados directamente con el aparato gastrointestinal como, inflamación en los ojos, dolor en las articulaciones, placas rojas en la piel, piedras en el riñón o la vesícula. Sin embargo, y aunque la enfermedad de Crohn es una patología crónica, las personas que la tienen experimentan los síntomas intermitentemente. Es decir, en períodos de brote (fase activa) que se intercalan con etapas en las que los síntomas están en remisión (fase inactiva).

Pronóstico

Pese a que la enfermedad de Crohn no tiene cura, sí existe un tratamiento para minimizar los síntomas. En general, la calidad de vida entre los brotes es buena pudiendo realizar vida normal.

El pronóstico se relaciona en general con el tiempo de evolución de la enfermedad desde el diagnóstico, la extensión de la enfermedad, la gravedad de los brotes, la existencia o no de complicaciones y el antecedente de tratamiento quirúrgico.

Publicidad

Una mención especial precisa la posibilidad de malignización en el curso de esta enfermedad. Existe un aumento de riesgo de tumor sobre todo de colon respecto a la población general. Por esto es importante el diagnóstico precoz recomendándose un seguimiento endoscópico anual a partir de los 10 años del diagnóstico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad