Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Jesús Signes

¿Qué engorda más: el melón o la sandía?

Ambas opciones son populares debido a su sabor dulce, su capacidad para saciar la sed y su perfil nutricional

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 4 de junio 2024, 01:29

Con la llegada del verano, las frutas frescas se convierten en las protagonistas indiscutibles de nuestra alimentación. Entre las favoritas se encuentran el melón y la sandía, dos frutas refrescantes, hidratantes y deliciosas que no pueden faltar en nuestra mesa durante los meses más calurosos del año. Sin embargo, para aquellos que están atentos a su línea, surge una pregunta recurrente: ¿qué engorda más, el melón o la sandía?

Publicidad

Durante los meses de calor, nuestra ingesta de frutas aumenta significativamente. El melón y la sandía, en particular, son opciones populares debido a su sabor dulce, su capacidad para saciar la sed y su perfil nutricional. Ambas frutas son conocidas por su bajo contenido calórico y su alto contenido en agua, lo que las hace ideales para combatir el calor y mantenernos hidratados.

Por cada 100 gramos, el melón aporta aproximadamente 34 calorías, mientras que la sandía aporta unas 30 calorías. Esta diferencia es bastante pequeña, por lo que desde el punto de vista calórico, ambas frutas pueden consumirse con libertad sin preocuparse en exceso por el aumento de peso.

Con respecto a los azúcares naturales presentes en ambas frutas, cabe destacar que el melón contiene alrededor de 8 gramos de azúcar por cada 100 gramos, mientras que la sandía tiene unos 6,2 gramos por la misma cantidad. Aunque esta diferencia puede parecer significativa, es importante recordar que estos azúcares son naturales y vienen acompañados de fibra, vitaminas y minerales, lo que modera su impacto en los niveles de glucosa en sangre.

Índice glucémico: impacto del azúcar en sangre

El índice glucémico (IG) es una medida de cómo los alimentos que contienen carbohidratos elevan los niveles de glucosa en sangre. El melón tiene un índice glucémico de 65, mientras que la sandía tiene un índice de 72. Ambos valores son considerados altos, pero dado el alto contenido en agua de estas frutas, su carga glucémica, que tiene en cuenta tanto la cantidad de carbohidratos como la porción consumida, es moderada. Esto significa que, aunque el IG sea elevado, su impacto real en el azúcar en sangre es menor cuando se consume una porción razonable.

Publicidad

No obstante, más allá de las calorías y los azúcares, tanto el melón como la sandía ofrecen una variedad de beneficios nutricionales. El melón es rico en vitamina C, vitamina A, potasio y fibra, nutrientes esenciales para el mantenimiento de una buena salud. La sandía, por su parte, destaca por su alto contenido en licopeno, un antioxidante potente que ayuda a combatir los radicales libres, además de ser una buena fuente de vitaminas C y A.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad