Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 11 de julio 2020, 14:04
Los datos de coronavirus en España no dejan de crecer día tras día. Los brotes se suman por casi todas las comunidades autónomas, aunque principalmente son focos familiares y sin difusión social de la pandemia. Este viernes Sanidad sumaba 333 casos de Covid-19 en apenas 24 horas. El 7 de marzo, antes de decretar el estado de alarma, la cifra era de 332. ¿Está España ante el inicio de la segunda oleada de coronavirus?
Hong Kong ha anunciado que están viviendo ya la tercera oleada de Covid-19 con los peores datos desde marzo, «la más peligrosa», apuntan las autoridades de la ciudad asiática. Actualmente en el mundo se mezclan los datos de países en los que la pandemia aún no está controlada y los que, tras atajarla, permiten ahora una reapertura paulatina de sus actividades y contactos sociales. España su valle del coronavirus con 40 casos en 24 horas el 14 de junio. Desde ese instante el índice de contagios ha ido aumentado, primero superando los 100 casos diarios y hasta llegar a los 333 de este viernes 10 de julio.
Noticia Relacionada
Fernando Simón, director del centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ya fue cuestionado este jueves en su rueda de prensa por la diferencia entre los datos registrados actualmente y los que España sufrió antes de declarar el estado de alarma. Simón comparaba los datos y expresaba que entre el 5 y el 11 de marzo «hubo un salto cualitativo un día concreto en el que se multiplicaron los casos por tres». Lo cierto es que analizando los datos publicados por Sanidad, el 8 de marzo en España, de forma oficial, existían registrados 435 casos de Covid-19. Aún sin estado de alarma y sin más indicaciones que preservar la higiene personal, el 9 de marzo esa misma cifra llegaba hasta los 767 positivos.
La diferencia, según apuntaba Simón esta semana entre ambas tendencias es que «ahora se detectan principalmente asintomáticos y casos leves, mientras que en marzo eran pacientes sintomáticos y estados graves de salud». Tal es la incidencia actual del Covid-19 en España que Sanidad ya no descarta aplicar otro estado de alarma.
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.