![Un estudio en EE UU confirma una letalidad muy baja en niños por la covid-19](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/ninos-covid-kLF-U120309051229m8-1248x770@RC.jpg)
![Un estudio en EE UU confirma una letalidad muy baja en niños por la covid-19](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/29/media/cortadas/ninos-covid-kLF-U120309051229m8-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa/afp
Martes, 29 de septiembre 2020, 00:16
Estados Unidos registró oficialmente 277.285 casos de coronavirus en niños de 5 a 17 años desde marzo y 51 muertes, según el estudio más completo de casos realizado por las autoridades de salud estadounidenses, precisamente en un momento en que las escuelas estudian reabrir sus puertas. En concreto, entre el 1 de marzo y el 19 de septiembre la tasa de letalidad, es decir, la proporción de casos confirmados que han muerto, calculada para niños en edad escolar en Estados Unidos es del 0,018%, según el citado informe de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).
Las nuevas cifras confirman que la letalidad real del coronavirus es extremadamente baja en este grupo de edad, en comparación con los adultos y especialmente con las personas mayores. En otro análisis publicado en su sitio el 10 de septiembre, los CDC estimaron que, en el escenario más probable, las tasas de letalidad por grupo de edad (número de muertes sobre el número real de infecciones) eran del 0,003% por para los más jóvenes (0-19 años), el 0,02% para la mediana edad (20-49 años), el 0,5% para los mayores (50-69 años) y el 5,4% en el caso de los ancianos (70 años y más).
Entre los niños, no obstante, existe una diferencia notable entre los mayores y los menores de 11 años, según el estudio de los CDC: la incidencia fue el doble de los 12 a 17 años que en los de 5 a 11 años. Y su análisis confirma que las minorías son las más afectadas en el país: el 42% de los niños infectados eran hispanos, el 32% blancos, y el 17% negros. De los 277.000 casos registrados, 3.240 fueron hospitalizados, 404 ingresaron en cuidados intensivos y 51 fallecieron.
En general, varios estudios en Estados Unidos y en otros lugares han demostrado que los niños son menos vulnerables que los adultos, aunque no completamente inmunes. En la revista especializada Science, la semana pasada, dos investigadores del Reino Unido aseguraron que las hospitalizaciones de niños infectados eran raras y que solo el 1% de los niños que fueron hospitalizados murieron, en comparación con el 27% en general para todas las edad promedio.
En cualquier caso, el debate científico continúa para comprender si los jóvenes se infectan menos o tanto como los adultos. La semana pasada, un análisis que compiló 32 estudios sobre el tema y que fue publicado por la revista Jama Pediatrics, concluyó que los niños y adolescentes menores de 20 años tenían de hecho un 44% menos de probabilidades de infectarse. El mismo análisis no pudo concluir si los niños eran, por otro lado, más o menos vectores que los adultos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.