Borrar
La mayoría de las grasas trans se forman a través de un proceso industrial que añade hidrógeno al aceite vegetal. Abc
Alimentos poco saludables | Qué aliemntos dejar para bajar de peso

Grasas trans: ¿Por qué evitarlas y en qué alimentos se esconden?

Los expertos las consideran un 'veneno' para la salud: bajan el colesterol bueno y suben el malo

David López molina

Jueves, 16 de diciembre 2021, 02:00

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que nos brinden los nutrientes que necesitamos para mantener una salud placentera. Por ello, es importante conocer qué alimentos trampa pueden ser un obstáculo para ello. Existen dos grandes tipos de grasas: las saturadas, cuyo exceso se vincula con el aumento del nivel de colesterol en la sangre, y las insaturadas, que se consideran saludables para el corazón y las arterias.

Las grasas trans se consideran el peor tipo de grasa que se puede comer. A diferencia de otras, las trans, también llamadas ácidos grasos, suben el colesterol malo y reducen el bueno. Se encuentran en muchos alimentos fritos, rápidos o procesados.

Según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de grasas trans debe representar menos del 1% de las calorías diarias ingeridas, aunque evitarlas es realmente difícil, a no ser que se siga una dieta muy estricta. La mejor forma para identificar si un producto contiene o no grasa trans es leer la información que ofrece la etiqueta del producto. En la lista de ingredientes es donde se indica si el producto tiene grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.

En Estados Unidos, la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) exige desde enero del 2006 a las empresas alimentarias especificar la cantidad de grasas trans en la etiqueta nutricional de cada envase. Según el portal de salud CuerpoMente, Dinamarca, Austria, Suiza e Islandia son los únicos países europeos que obligan a limitar las grasas trans al 2%.

¿Qué alimentos las contienen?

Las grasas trans pueden encontrarse en una variedad de productos alimenticios:

1. Bollería industrial

2. Fast food (hamburguesas, patatas fritas, pollo frito, nuggets, etc.)

3. Sopas y salsas preparadas; muchas salsas elaboradas, con sabores irresistibles, contienen grandes cantidades de grasas trans

4. Aperitivos y snacks salados, como patatas fritas, etc.

5. Palomitas (especialmente las preparadas para hacer en el microondas)

6. Congelados, especialmente las pizzas

7. Productos precocinados (empanadillas, croquetas, canelones, etc.).

8. Helados y cremas no lácteas para el café

9. Galletas, donuts, magdalenas, barritas de cereales, etc.

10. Margarinas, aunque algunas clases que han sido sometidas a procesos de hidrogenación han conseguido reducir en gran medida la cantidad de grasas trans de su composición.

Para evitar sufrir los daños que las grasas trans pueden provocar en la salud, conviene sustituir las comidas que las contienen por otras con grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas. Por ejemplo, suplir la mantequilla por aceite de oliva o evitar los alimentos procesados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grasas trans: ¿Por qué evitarlas y en qué alimentos se esconden?