Borrar
Terraza en una playa de Valencia. Ana Escobar / EFE
Doctor José Luis Jiménez | Un experto español en aerosoles denuncia «un error del tamaño de Godzilla» de la OMS con la pandemia del coronavirus

Un experto español en aerosoles denuncia «un error del tamaño de Godzilla» de la OMS con la pandemia del coronavirus

El doctor José Luis Jiménez se ha convertido en un férreo defensor de la transmisión del virus a través del «humo invisible»

j. lita

Lunes, 22 de marzo 2021, 17:59

¿Cómo se transmite el coronavirus? La respuesta a esta gran cuestión ha variado mucho en el último año. Hace doce meses la respuesta por parte de las autoridades sanitarias fue señalar a las superficies como gran elemento transmisor, por ello se procedieron a desinfectar calles, bancos y lugares cerrados, mientras aumentaba la venta de productos de limpieza para realizar las mismas tareas en ámbitos domésticos. Los guantes eran junto a las mascarillas elementos de protección indicados para la seguridad frente al contagio. Conforme fueron avanzando los meses en la pandemia esta vía se demostraría contraria a la real expansión del virus, aunque hasta llegar a la respuesta actual a la cuestión inicial aún quedaba un largo camino. La siguiente opción que apareció fueron las famosas 'gotículas', los «proyectiles» que una persona contagiada expulsaba al hablar, contar o toser y de al entrar en contacto con una persona libre de Covid-19 se contagiaba. Así se intentaban explicar los casos asociados a la proximidad y lugares cerrados. Pero pese a esas dos teorías casi desde antes de verano de 2020 había un grupo nutrido de expertos españoles que indicaba una tercera vía como la única posible que explicaba la tendencia que ha llevado el Covid-19.

Así se empezó a atender al contagio por «aerosoles». Esta técnica explica que en vez de los «proyectiles« de las gotículas, cada persona contagiada expulsa un »humo invisible« que se queda en el aire y que al ser inhalado por otra persona es cuando absorbe las partículas y se infecta. El experto español José Luis Jiménez, doctor en la Universidad de Colorado (EE.UU.), se ha convertido en este último año en férreo defensor de la transmisión del coronavirus a través de los aerosoles y lo ha hecho con datos y demostraciones de cómo el virus se convierte en «humo invisible» para poder explicar casos tan diversos como el de los supercontagiadores o con el ejemplo de un infectado dentro de un coro de 52 componentes.

José Luis Jiménez explica que la postura de la OMS defendiendo como único método de transmisión las superficies es un «error tremendo« y que actualmente »no ha admitido claramente« que se expanda por aerosoles, lo que lleva al doctor español a afirmar que la postura de la Organización Mundial de la Salud »sigue creando gran confusión«. No es la primera vez que este experto en aerosoles carga contra la OMS por sus indicaciones que han seguido las autoridades nacionales de todo el planeta. Ahora que la organización ha admitido que «existen cero casos por superficies», José Luis Jiménez incide en que ahora es momento de decirlo bien claro ya que a su juicio durante la pandemia del coronavirus la OMS ha cometido «un error del tamaño de Godzilla».

Estas afirmaciones las ha publicado a través de un hilo en su perfil personal en Twitter, una técnico que el doctor español la utiliza de forma habitual para difundir sus conocimientos y posturas relacionadas con la expansión del coronavirus. En esta serie de mensajes relacionados recientemente publicados el expertos señala que sólo los aerosoles explican «los brotes de supercontagiadores con 20, 30 o incluso 50 personas infectadas por una única persona«. A raíz de ello expone un caso estudiado en el que »un contagiado provocó 52 contagios dentro del coro en el que participaba. Esto no se explica por gotículas ni superficies, sólo por aerosoles«.

Jiménez recuerda que «El coronavirus es 20 veces más fácil de contagiarse en interiores que al aire libre«, así como señalar que la situación actual de la pandemia es que existen »pocas vacunas y variantes más transmisibles«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un experto español en aerosoles denuncia «un error del tamaño de Godzilla» de la OMS con la pandemia del coronavirus