Un hombre con barba en Santiago de Compostela. EFE

Los expertos alertan sobre el uso de mascarillas FFP2 a los hombres que tienen barba

La Sociedad Española de Medicina Preventiva recuerda que estos modelos requieren de un adecuado sellado para que ofrezcan una buena protección

ep

Martes, 2 de febrero 2021, 14:17

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) recomienda el uso de mascarillas FFP2 en espacios cerrados con poca ventilación en los que no es posible mantener la distancia social y es necesario estar durante un tiempo prolongado; para el resto de situaciones, la mascarilla quirúrgica es suficiente para evitar la propagación del SARS-CoV2, siempre y cuando se use de manera adecuada.

Publicidad

«Es necesario reducir la transmisión del virus y por ello las mascarillas quirúrgicas y FFP2 son las más efectivas y las que presentan mayor nivel de evidencia en el control de las infecciones», aseguran, y concretizan que las mascarillas quirúrgicas se basan en su efecto protector dual. «Dada la capacidad de asintomáticos para transmitir la enfermedad, todos deberíamos considerarnos potenciales enfermos y llevarla puesta con la intención de proteger a los demás en el caso de que seamos personas infectadas asintomáticas», reiteran.

Desde el punto de vista de la persona no infectada, la mascarilla quirúrgica ofrece suficiente protección frente a contactos esporádicos con personas infectadas, más si cabe teniendo en cuenta que, si la persona infectada también lleva mascarilla, se expulsará poca cantidad de virus.

El uso de la FFP2 o superior se centran en su efecto de protección individual y, dado que no es posible asegurar que las mascarillas quirúrgicas protejan a su usuario en ambientes de alto riesgo, son las recomendadas para utilizar en la atención a pacientes infectados, siendo eficaces incluso aunque los enfermos no lleven mascarilla puesta y en ambientes sin ventilar donde el infectado y el otro sujeto compartan un espacio estrecho durante un tiempo prolongado.

Por ello, según explican desde la SEMPSPH, las mascarillas FFP2 o superiores son las recomendadas en la atención sanitaria de los pacientes con Covid-19 y podrían también generar ventajas en otras situaciones fuera del ambiente sanitario que compartan este riesgo.

Publicidad

Sin embargo, las mascarillas FFP2 requieren de un adecuado sellado para funcionar. Además, tal y como detallan estos espedialistas, no pueden realizar su función si el usuario tiene vello facial, por lo que, de utilizarse estas máscaras en estas situaciones, el usuario de la mascarilla FFP2 debería estar afeitado y asegurarse una colocación sin fugas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad