El ajo, conocido desde la antigüedad por sus múltiples propiedades medicinales, sigue siendo hoy en día un alimento clave en la prevención de enfermedades. No es solo un condimento habitual en la cocina, sino que numerosos estudios han demostrado su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, reforzar el sistema inmunológico y, sobre todo, actuar como un agente preventivo frente al cáncer. Así lo asegura la doctora Odile Fernández, una médica experta en alimentación, quien insiste en que el ajo debería formar parte de nuestra dieta diaria, no solo por su valor culinario, sino por los efectos positivos que tiene sobre el organismo.
Publicidad
«Consumir por ejemplo un diente de ajo al día frente a no consumir nunca ajo podría reducir hasta un 10% el cáncer de próstata. Si subimos a cuatro dientes de ajo al día se ha visto que hasta un 50% los tumores de próstata se podrían prevenir», afirma la doctora Fernández, quien subraya que este sencillo gesto en la dieta puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo. Como defensora de una alimentación consciente y preventiva, ella misma ha incorporado este hábito en su vida diaria, recomendando que más personas se animen a hacerlo.
Conocedora del fuerte e intenso sabor del ajo, que puede resultar poco agradable para algunos, Odile Fernández ofrece alternativas para integrarlo fácilmente en la dieta sin que su sabor sea un obstáculo. «Un consejo que yo le doy a mucha gente es que a tu aceite para la tostada le dejes un ajo macerando dentro. Así, ese ajo lo estás tomando todos los días para la tostada sin darte cuenta. O puedes comprar ajo negro, que es ajo fermentado, que es fácil de tomar. No vayamos ahora a pensar que voy a tomar cuatro ajos crudos», explica.
Noticia relacionada
Sin embargo, el ajo no es el único ingrediente que la experta recomienda para mejorar la salud y prevenir enfermedades. La doctora insiste en la importancia de incorporar también cebolla y frutos rojos, como fresas, moras, cerezas y arándanos, en nuestra alimentación diaria. Estos alimentos, ricos en antioxidantes, juegan un papel crucial en la protección celular frente a los radicales libres y contribuyen a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. «Deberían ser parte de nuestro día a día», concluye
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.