ATLAS
MADRID
Jueves, 27 de febrero 2020, 14:27
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha confirmado esta mañana que hay al menos once personas infectadas de coronavirus en España, y una más confirmada este mediodía en la Comunidad Valenciana.
Publicidad
Sobre la enfermedad Simón ha destacado en rueda de prensa que el coronavirus «no es banal, no es grave pero no es banal», ha explicado. En este sentido ha dicho que «en nuestro país habrá fallecidos porque esta enfermedad produce un cierto nivel de letalidad» . «A medida que tengamos casos, importados o locales,si esos casos tienen los factores de riesgo para aumentar la letalidad obviamente es posible que algún caso fallezca en nuestro país», ha indicado. «Entraría dentro de lo esperable que no de lo deseable», ha concluido.
Más información del coronavirus
Simón ha concretado que esta mañana del jueves 27 de febrero hay 12 pacientes que se han infectado en Italia y otros tres en los que no se ha identificado vínculo (dos de Madrid y uno en Sevilla).
«Estamos en escenario de contención, a priori no tenemos trasmisión comunitaria descontrolada y no tenemos entradas masivas de casos importados que pudiera implicar una trasmisión amplia», ha valorado Simón, por lo que se mantienen las actuales medidas.
Se sigue muy de cerca el caso de Sevilla, del que han pasado ya varios días y no han aparecido otras personas de la comunidad andaluza con síntomas, antes de decidir si supone «un problema de salud público».
Publicidad
Ante la duda, este experto es partidario de «sobreactuar antes de que nos llegue a superar», y ha insistido en que se mantiene el escenario de contención porque «no se ha detectado transmisión comunitaria descontrolada».
«Tenemos que ir con mucho cuidado y valorar hora a hora cómo evoluciona la situación tanto fuera de España como en nuestro país y, ante cualquier modificación de la apreciación del riesgo o cambio de las medidas, les informaremos», ha insistido.
Publicidad
El responsable sanitario ha explicado los escenarios teóricos si se llegara a casos de transmisión comunitaria y que afectara a grupos de personas como reducir aglomeraciones, aunque ha destacado que «ahora no son necesarias ninguna de esas medidas y hablar de esos escenarios puede inducir a equivocación de la población».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.