j. lita
Lunes, 21 de junio 2021, 19:06
Durante unos segundos Fernando Simón ha detallado algunas de las concreciones que contará la futura modificación legal con la que se permitirá, según anunció del presidente Pedro Sánchez, que la mascarilla deje de ser obligatoria «en exteriores a partir del 26 de junio». El director del CCAES ha dado a conocer que este nuevo escenario que en principio se espera para a partir de este sábado tendrá «excepciones», por lo que la retirada de la protección facial no será total en la vía pública o espacios al aire libre. «Sólo va permitirse (no llevar mascarilla) en situaciones concretras».
Publicidad
En la rueda de prensa que Fernando Simón ofrece los lunes no ha faltado una pregunta inicial de los periodistas asistentes para conocer la opinión del director del CCAES con motivo del último anuncio de Sánchez en el que se establecía «a partir del 26 de junio» el fin de la obligatoriedad de la mascarilla «en exteriores». Simón, portavoz sanitario del Gobierno en materia pandémica, ha defendido que la medida se ajusta «a una situación epidemiológica en la que se puede rebajar esta obligatoriedad». Aunque el presidente anunció que este sábado sería el primer día sin mascarilla obligatoria en exteriores, Simón ha indicado que será realmente efectiva «al final de la semana que viene, justo cuando empieza el mes de julio».
Noticia Relacionada
A partir de ahí, Fernando Simón ha dado a conocer que el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en la vía pública sólo de dará «en situaciones concretas», por lo que no será una retirada completa de la noche al día. El director del CCAES ha puesto como ejemplo situaciones como «grupos pequeños, que se pueda guardar la distancia y que, obviamente, se esté en exteriores». Estas han sido las tres únicas pistas que ha dado Fernando Simón con el inicio de la despedida de las mascarillas en España.
Más noticias
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
Sergio García
«La retirada de la mascarilla va a ser muy comedida y muy progresiva, atendiendo a la recomendaciones de la ponencia de alertas. En ese documento se establecía una situación epidemiológica en la que era efectiva rebajar la obligatoriedad de las mascarillas, y España está alcanzado ese escenario», ha argumentado Simón.
Posteriormente, en otra pregunta por parte de la prensa con respecto a las recomendaciones concretas de la ponencia de alertas Simón ha variado su postura y ha rechazado dar más detalles. «Dejemos que se conozcan en el Consejo Interritorial de esta semana ya que implica un cambio legislativo y que lo dé a conocer la persona adecuada», ha zanjado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.