EP

El Gobierno propone limitar a 6 personas las reuniones y retrasa el toque de queda a la 1 en Nochebuena y Nochevieja

El borrador del plan sanitario para la Navidad recuerda que se deben garantizar las medidas de prevención, independientemente de si los miembros son familiares o no

A. azpiroz | A. Soto

Madrid

Martes, 24 de noviembre 2020, 11:16

Las medidas del Gobierno para evitar un auge de los contagios por coronavirus durante las fiestas navideñas contemplan limitar las cenas de Nochebuena y Nochevieja a seis personas, sean o no los comensales familiares, si bien se recomienda que las cenas sean compartidas solo por personas que convivan bajo el mismo techo. También se plantea un toque de queda a partir de la 1:00 y hasta las 6:00 horas, lo que evitaría la celebración de las tradicionales fiestas para celebrar la llegada del año nuevo, especialmente populares entre los jóvenes. Estas dos medidas están plasmadas en el borrador 'Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas', al que ha tenido acceso este periódico.

Publicidad

Otro punto sobre el que se pone el foco son las comidas o cenas laborales de Navidad. Estos encuentros no podrán contar tampoco con más de seis personas y se recomienda de forma encarecida que, de producirse, se lleven a cabo en zonas exteriores y no en el interior de establecimientos.

Respecto a las cabalgatas de Reyes, el Gobierno estima que no deberían celebrarse, aunque no las prohíbe. Se justifica esta medida en que «suponen situaciones de elevado riesgo de transmisión por la elevada cantidad de asistentes, la intesidad del contacto y la dificultad para mitigar los riesgos asociados». Así se recomienda, en caso de celebrarse, adecuar el desfile a las medidas de prevención. Y se proponen las cabalgatas estáticas en lugares donde se pueda controlar el acceso.

Estudiantes universitarios

También se propone evitar los desplazamientos entre comunidades autónomas. En este último punto, el borrador hace especial hincapié «en los estudiantes universitarios que regresan de vacaciones» a sus casas. «Si no se cumplen las medidas de prevención, suponen un potencial riesgo para los miembros de la unidad familiar, más si entre ellos existe población vulnerable», se señala.

Todas las personas que hayan padecido la enfermedad y que aún no hayan recibido el resultado de un test negativo deberán mantener la cuarentena para evitar contagios. Igualmente se recuerda las medidas básicas de prevención, como el uso de la mascarilla, el lavado de manos, priorizar la ventilación de los espacios cerrados y el respeto a la distancia de seguridad.

Publicidad

Se trata de medidas de ámbito nacional, aunque está aún por ver la respuesta de las comunidad autónomas. Entre ellas Madrid. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, podría plantear un nuevo pulso al Ejecutivo central. De hecho, una de las prioridades de la dirigente popular es salvar económicamente la Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad