![Un hombre se somete a un control ante la sospecha de estar infectado con mucormicosis.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/hongo-negro-kkSC-U1405654250190bB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
afp
Martes, 1 de junio 2021
Una persona ha muerto y otras cuatro se encuentran hospitalizadas en Irak tras sufrir mucormicosis, según ha anunció este martes una fuente del área sanitaria, explicando que contrajeron esta enfermedad conocida como 'hongo negro' tras padecer Covid-19.
«Un religioso de 51 años murió y otras cuatro personas están siendo actualmente tratadas en el hospital, todas ellas infectadas por el 'hongo negro', consecuencia del covid», señaló esta fuente de Nasiriya (sur de Irak).
El hongo negro asociado al Covid había sido detectado hasta ahora sólo en India. La mucormicosis es una infección micótica que puede ser fatal para algunos pacientes. Afecta a los senos paranasales, al cerebro, los pulmones y los ojos. Para los especialistas, esta rápida propagación de la infección micótica es atribuida en gran medida a la utilización descontrolada de corticosteroides en el tratamiento de pacientes con coronavirus.
El uso exagerado de estos medicamentos o su consumo por personas cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado por la enfermedad, aumenta el riesgo de infección por este hongo.
Además, los especialistas señalan ciertas causas ambientales que favorecen la proliferación del 'hongo negro' y la multiplicación de contagios, como el agua contaminada en los tubos de oxígeno o en los humidificadores.
Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, fiebre, celulitis orbitaria (infección alrededor de los ojos), proptosis (ojos hinchados) y rinorrea purulenta (goteo nasal con pus), provocados por las lesiones necróticas inviasoras en la nariz y el paladar. Estas últimas pueden aparecer como lesiones negras en el interior de la nariz o en el paladar, y se vuelven más severas rápidamente.
La extensión progresiva de la necrosis al encéfalo puede ocasionar signos de trombosis del seno cavernoso, convulsiones, afasia o hemiplejia.
En cuanto a los síntomas en el sistema respiratorio, estos son graves y consisten en tos productiva, fiebre elevada y dificultad para respirar. El «hongo negro» puede afectar también al sistema neurológico (problemas de visión) y al sistema digestivo (vómitos con sangre o de color oscuro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.