Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 21 de junio 2022, 01:06
La ola de calor que ha azotado España a mediados de junio es solo el anticipo de las altas temperaturas que esperan en verano. Muchas horas de sol y de desprotección que los bañistas y usuarios de playas y piscinas intentan corregir con las cremas y protectores solares.
La Academia Española de Dermatología y Venereología ofrece todos los años hábitos saludables para disfrutar del sol cuidando la piel, y entre ellos hay consejos sobre cuánta crema hay que ponerse, cada cuánto tiempo o qué tipo de ropa debemos llevar.
Así, los dermatólogos aconsejan evitar la exposición durante las horas centrales del día, es decir entre las 12 y las 16 horas, y usar complementos que actúen de barrera, como pueden ser las gorras, los sombreros de ala, los pañuelos o las gafas de sol, así como el uso de ropa de trama tupida, no elásticos, preferiblemente de algodón y color oscuro.
Es fundamental hidratarse por dentro (bebiendo al menos 1,5 litros de agua) y por fuera (aplicando crema hidratante tras la exposición solar) y subrayan que hay que reaplicar el protector solar en abundancia y de manera uniforme cada dos horas o después del baño.
Noticia Relacionada
La cantidad recomendada por los especialistas es de 2 miligramos por centímetro cuadrado de piel. ¿Y eso cuánto es? «Un adulto de talla media necesitaría entre 35 y 40 gramos de crema, lo que equivale a entre 6 y 8 cucharillas de café...cada dos horas», advierte la doctora Combalia, autora también del libro 'Piel sana in corpore sano' (edit. Grijalbo).
Una de las preguntas que se hace mucha gente es cuánto tiempo hay que esperar desde que se pone el protector hasta que se puede mojar. «Solo el suficiente para que la crema se evapore: unos 5 o 10 minutos. El necesario para que se forme una película sobre la piel», resuelve Raquel Marcos, doctora en Química y autora del blog Ciencia y Cosmética.
Además, no hay que olvidar, señalan los dermatólogos que«la arena y el agua reflejan los rayos de sol de manera considerable, de forma que, en las playas y piscinas, el efecto del sol es mayor». La altitud también influye y «aproximadamente cada 1.000 metros, la intensidad de la radiación UVB aumenta un 10%». De ahí que el efecto de la nieve, «que refleja el 80% de esta radiación», a la hora de quemarnos sea mayor en la montaña.
¿Y qué protector hay que ponerse? Existe diferencia entre cremas solares de protección 15, 30 y 50. Aunque no tanta como la que los números dan a entender. «Valores de SPF 15, 30 y 50 absorben un 93,3%, un 96,7% y un 98,3% de la radiación UVB, respectivamente», explica Raquel Marcos, autora del libro 'Belleza con ciencia' (Martínez Roca), que propone hacer otra lectura de este valor: «En vez de comparar cuánta dosis de radiación absorbe cada una, comparemos la dosis que absorbe la piel cuando aplicamos una u otra. Si la crema es un SPF 15, supondría que la piel absorbe un 6,7% de la radiación ultravioleta; un SPF 30 se traduce en una absorción del 3,3% y del 1,7% si es SPF 50». O sea que «la piel recibirá la mitad de la dosis UVB con un protector 50 que con uno de 30».
Noticia Relacionada
Los dermatólogos insisten por lo tanto que hay que aplicar un fotoprotector solar adecuado a cada tipo de piel y zona específica del cuerpo con un SPF igual o superior a 30 media hora antes de la exposición solar con la piel limpia y seca (sin olvidarse de los labios, las orejas, y el cuero cabelludo).
Los dermatólogos de la AEDV recuerdan que tanto la radiación ultravioleta UVB como la UVA inducen daño en la piel, dando lugar a un proceso fisiopatológico que juega un papel importante en el desarrollo de cáncer de piel y en el envejecimiento prematuro. Por tanto, evitar la quemadura es crucial, ya que el riesgo de melanoma en la edad adulta se duplica si en la infancia o adolescencia se sufrieron quemaduras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.