El nuevo hospital IMED Colón abrió sus puertas durante el pasado mes de abril y desde entonces ha emergido como un nuevo referente en la atención médica en el centro de Valencia, atrayendo a casi 30.000 pacientes en sus primeros tres meses de funcionamiento. Esta cifra refleja la necesidad que la comunidad encuentra en este nuevo centro, que no solo se ha integrado rápidamente en el tejido sanitario local, sino que también ha comenzado a marcar la diferencia en la experiencia de los pacientes. La exitosa acogida, según el Dr. Alfredo Montoro, gerente del hospital, ha superado ampliamente las expectativas iniciales.
Publicidad
Ubicado estratégicamente en la Calle Isabel la Católica, en el corazón de la ciudad, IMED Colón ofrece una ventaja significativa en términos de accesibilidad. Su enfoque en la proximidad es una de las características distintivas de las instalaciones, que buscan estar cerca de donde los pacientes viven y trabajan. La decisión de establecer un hospital en una ubicación tan céntrica responde a una clara demanda de servicios sanitarios más cercanos a los hogares, evitando así los desplazamientos largos que a menudo resultan incómodos y agotadores. «Lo que nosotros llamamos 'hospital de proximidad', es decir, hospital llevado a donde está la gente, en Valencia no lo teníamos. Apostamos por este modelo, y está funcionando fenomenal», señala el Dr. Montoro.
Las instalaciones de IMED Colón reflejan su compromiso con la calidad y el confort del paciente. El diseño del hospital ha sido cuidadosamente ideado para crear un entorno que minimice el estrés asociado a las visitas médicas. Desde la entrada hasta las áreas de espera y consulta, cada espacio está pensado para ofrecer una experiencia lo más cómoda y agradable posible. Este enfoque no es solo una cuestión de estética, sino que se basa en la idea de que un ambiente positivo puede contribuir a una mejor sensación general durante el proceso de atención médica. Montoro destaca que el bienestar del paciente es una prioridad para el centro: «Por lo menos, que un mal trago lo puedas llevar a cabo en un entorno que por unos momentos te haga olvidar esa parte negativa. Que estés bien acogido y arropado».
En términos de tecnología, IMED Colón se distingue por la utilización de herramientas avanzadas que facilitan tanto la gestión interna como la experiencia del paciente. La aplicación móvil de IMED permite a los pacientes consultar su historial clínico, revisar los resultados de pruebas y recibir actualizaciones sobre su proceso de atención. Esta herramienta digital también está diseñada para reducir los tiempos de espera, permitiendo a los usuarios notificar su llegada y recibir indicaciones en tiempo real sobre los siguientes pasos y el tiempo estimado hasta la consulta. La gestión de los tiempos de espera es una de las áreas en las que el hospital IMED Colón pone especial énfasis, ya que es crucial tanto para mejorar la satisfacción del paciente como para optimizar la eficiencia de los procesos sanitarios.
Publicidad
Otro aspecto clave en el éxito del centro IMED Colón es el enfoque en la relación entre los pacientes y sus profesionales de la salud. En lugar de depender únicamente de médicos externos, el hospital cuenta con una plantilla sanitaria que facilita el proceso de atención. «En IMED intentamos tener a nuestros médicos en tiempo completo y régimen laboral por decirlo de alguna manera. El motivo es precisamente que el paciente reconozca a su médico en su centro. Se deposita la confianza, se crea un vínculo, y lo lógico es que esté disponible durante el mayor recorrido posible», destaca el Dr. Montoro. Conocer a los profesionales que se encargan de su cuidado a lo largo del tiempo contribuye a una mayor confianza y a una experiencia más personalizada y humana. Este modelo está diseñado para ofrecer una atención consistente, donde los pacientes se sientan seguros y comprendidos durante todo el proceso de tratamiento.
Noticia relacionada
Por su lado, la pandemia ha tenido un impacto notable en la forma en que las personas perciben y priorizan su salud. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de ciertas especialidades médicas, como los profesionales de IMED han notado en los ámbitos de la dermatología, la reumatología o el aparato digestivo. Los pacientes se han vuelto más proactivos a la hora de buscar información y atención médica, lo que ha incrementado significativamente el número de consultas en estas áreas. IMED Colón ha respondido a esta demanda de nuevos servicios con un equipo especializado y preparado para ofrecer asistencia de alta calidad en estas especialidades. La adaptabilidad del centro es otro de los aspectos que dan forma al característico modelo de atención sanitaria que pone siempre por delante la comodidad y bienestar del paciente. Así, el hospital IMED Colón se posiciona como un referente en la red de salud valenciana, ofreciendo una opción de calidad asegurada para quienes requieran de atención médica en pleno centro de la ciudad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.