Borrar
Una operaria prepara unas mascarillas. efe
La incidencia de coronavirus se dispara por encima de los 500 casos

La incidencia de coronavirus se dispara por encima de los 500 casos

Sanidad reporta 27.688 nuevos casos en las últimas 24 horas | Se registran 41 nuevos fallecidos

A. aZPIROZ

Jueves, 15 de julio 2021

La quinta ola a causa de la covid-19 y su variante Delta es ya una realidad en la mayor parte de España. Ya no se trata de brotes puntuales a causa de fiestas juveniles, botellones o reuniones nocturnas ilegales de cualquier tipo. Los datos hablan por sí mismos, y lo hacen con una contundencia brutal.

Según las cifras ofrecidas por el Ministerio de Sanidad este jueves, los contagios se elevan, solo en las últimas 24 horas, hasta los 27.688 casos. Son más de 10.000 de los contabilizados el mismo día de la pasada semana, lo que daría muestra de la gravedad pandémica reinante y la necesidad de abordar medidas con el fin de cuidar la salud de la ciudadanía y de una economía, especialmente en lo turístico, en horas más que bajas, y a expensas del mercado británico, francés o alemán para levantar los números de la hostelería en época estival.

En números crudos, la incidencia acumulada se sitúa en 500,75 casos, frente a los 469,50 del miércoles. Si los análisis se realizan en comparación a unas solas semanas, cuando prácticamente todas las comunidades autónomas se encontraban por debajo de los 100 puntos, los números resultan, mínimo, más sobrecogedores todavía.

Son cifras que no se daban desde el pasado febrero, en la tercera ola. El mayor impacto sigue llegando a causa del número de fallecimientos. En el último día se han registrado 41. La misma semana y el mismo día se reportaron 28.

Más allá de las comparaciones de una jornada negra a otra, el panorama no puede resultar más desolador. Los resultados en la economía son estremecedores. Una tras otras han ido cayendo todas las fichas del dominó, y siempre en contra de la situación sanitaria a causa de la marcha atrás en el control de la pandemia del coronavirus.

Entre estos números subyace la bronca política, día a día más presente. La Comunidad Valenciana ha recibido el aval de su Tribunal Supremo para imponer un nuevo toque de queda que impida las fiestas descontroladas de los jóvenes. Cataluña y Cantabria también han solicitado amparo judicial, si bien la decisión de los tribunales aún está pendiente de confirmarse. Y en última instancia se encuentra el Tribunal Constitucional, que tiene la última palabra en todo caso y ya sentenció este pasado miércoles que es ilegal confinar a personas bajo el paraguas legislativo de un estado de alarma.

Delta, el problema

Al margen de debates políticos o legales, el gran enemigo de la situación epidemiológica es la variante Delta. Ya supone cerca del 60% de los casos de coronavirus secuenciados en España, y va a más, según los expertos.

Sin contar aún con una respuesta farmacológica adecuada a los efectos de la covid-19 y sus nuevas mutaciones, las vacunas siguen siendo la mejor herramienta para combatir al virus. El problema radica en que la variante Delta, u otras futuras, podrían aprender a saltarse las defensas que proporciona la inoculación. En Europa, los mayores aumentos se han registrado en Holanda (+512%), Bélgica (+103%), Grecia (+97%), Francia (+81%) e Italia (+75%).

Ante el aumento de la incidencia en España, la Agencia Europea del medicamento insistió este jueves en que las vacunas administradas son eficaces contra la covid-19. Incluida la variante Delta del virus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La incidencia de coronavirus se dispara por encima de los 500 casos