Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 5 de mayo 2023, 01:46
Con el verano a la vuelta de la esquina, una de las opciones más refrescantes y apetecibles para combatir el calor son los smoothies. Estas bebidas cremosas y espesas están repletas de nutrientes y sabores deliciosos, y son una excelente forma de disfrutar de una comida saludable en un solo vaso.
Publicidad
Ya sea para desayunar, merendar o como postre tras una comida ligera, los smoothies son geniales para completar una alimentación saludable. No obstante, no todos los batidos son iguales. En muchas ocasiones, se añaden ingredientes que pueden hacer que sean altos en calorías, azúcares y grasas saturadas. Es por ello que elegir ingredientes de calidad es fundamental para que no se conviertan en una opción poco recomendada.
Entre los ingredientes que no deben incluirse en un smoothie saludable se encuentran las bebidas azucaradas, como los refrescos o zumos embotellados, el azúcar refinado, los siropes y las salsas. En este sentido, si buscas conseguir un batido con un sabor dulzón, opta por frutas y verduras dulces como la calabaza, la zanahoria, las uvas o los dátiles. También puedes probar a añadir especias como la vainilla o la canela.
Noticia Relacionada
A la hora de escoger las frutas y las verduras, elige siempre productos frescos o congelados. Es decir, olvídate de las frutas envasadas en almíbar, ya que están cargadas de azúcares que no necesitas y son mucho más calóricas. Por su parte, la fruta congelada es igual de saludable que la fresca y tiene el extra de que durará mucho más tiempo.
Por otro lado, si tu intención es preparar un delicioso batido como postre o merienda, ten en cuenta que los conocidos como 'milkshake' no son tu mejor opción si buscas seguir un estilo de vida saludable. Si añades helado a tu smoothie de frutas, dejará de ser healthy.
Publicidad
Si estás pensando en añadir proteína en polvo a tus batidos para potenciar la cantidad ingerida de este nutriente y ganar músculo (o perder peso), presta mucha atención a composición del preparado, ya que en muchas ocasiones vienen cargados de azúcares camuflados con otros nombres, además de otros ingredientes poco saludables.
Si tienes dudas, es mejor optar por yogur, leche o cremas de frutos secos para obtener una fuente de proteína de calidad. En este sentido, ojo con pasarte de cantidad, ya que aunque sean fuente de grasas saludables, excederte podría desencadenar en un aumento de peso.
Publicidad
Esta regla debes aplicarla en todos los alimentos, por comer mucha cantidad de alimentos saludables, no vas a ver más beneficios. Además, debes tener cuidado con los ingredientes con fama de ser sanos, como el aceite de coco. Contiene muchas grasas saturadas y, si no controlas las cantidades, podrías provocar una acumulación de colesterol en los vasos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.