Gente con mascarilla en el paseo marítimo de Valencia. Iván Arlandis

Llega el fin de las mascarillas y los expertos señalan que en España podrían dejar de ser obligatorias este mismo verano

Estados Unidos, Israel y Reino Unido disfrutan de los primeros días sin cubrebocas, mientras que en Islandia, Australia y Nueva Zelanda han recuperado una vida absolutamente normal

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 16 de mayo 2021, 16:20

Desde marzo de 2020 es obligatorio el uso de la mascarilla por la pandemia del coronavirus. En su momento, expertos como la viróloga del CSIC Margarita del Val compararon la protección conferida por el tapabocas como el de una vacuna, ya que es una barrera ante el contagio. Es por ello que desde aquel momento su uso se fue extendiendo conforme avanzaba la pandemia y ante la falta de vacunas. Aunque hay excepciones en el uso de la mascarilla, casi cualquier actividad lleva consigo la obligatoriedad, o al menos recomendación, de utilizarla para evitar cualquier propagación incontrolada del coronavirus. La vacunación y su efecto denominado «esterilizante» está provocando que las mascarillas lleguen a su fin por el covid-19. En países como Estados Unidos, Israel o Reino Unido llevan pocas semanas experimentando aquella vieja sensación de respirar sin protección en la cara, mientras que en otros lugares del mundo como Islandia, Nueva Zelanda o Australia disfruta de una vida absolutamente normal. ¿Cuándo dejarán de ser obligatorias las mascarillas en España? Parece que el fin está más cerca de lo imaginado.

Publicidad

Mascarilla para salir a la calle, mascarilla para comprar en un supermercado, mascarilla para entrar a una tienda, mascarilla para hacer deporte, mascarilla para pasear, mascarilla para estar en la terraza de un bar... la lista de actividades o situaciones en las que su uso es obligatorio ha ido variando durante los últimos meses. Hasta hay trabajos en los que durante la actividad profesional se debe portar la protección facial. Su uso está demostrado que frena el avance del coronavirus, del 'humo invisible' que expande un contagiado y así mismo evita que las partículas sean respirada por una persona sana.

Rafael Bengoa, ex consejero de Sanidad del País Vasco y ex directivo en la OMS, ha puesto fecha al fin de uso obligatorio de la mascarilla en España. Para ello ha señalado que la «precaución» debe mantenerse durante las próximas semanas para que el coronavirus siga la misma tendencia descendente que registra actualmente en España. De seguir con esta situación, que en paralelo lleva un aumento masivo de la vacunación a diversos grupos de edad cada vez más jóvenes, Bengoa estima que podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en «exteriores, playas, espectáculos deportivos o terrazas».

La mascarilla desaparecerá de forma gradual en el día a día, quedándose, antes de dejar de ser obligatoria del todo, para aquellos lugares o situaciones en los que no se puede asegurar la distancia de seguridad entre personas. Bengoa ha estimado que si durante las próximas ocho semanas se sigue con esta tendencia del covid, el Gobierno adoptará una relajación del uso de las mascarillas como ya ha ocurrido en otros países. De darse esta estimación del experto, a finales de junio o primera quincena de julio debería aliviarse el listado del uso obligatorio.

Que España empiece a mirar hacia un futuro sin mascarillas no es más que seguir el proceso que otros países, incluso alguno europeo, han decretado durante las últimas semanas. Es cierto que todo depende de la velocidad en el proceso de vacunación y la capacidad de ir cubriendo los grupos de edad. Las administraciones llevadas a cabo desde principios de año han permitido que actualmente se estén registrando número sustancialmente bajos de fallecidos por Covid-19 y que los contagios son cada mes más jóvenes, coincidiendo con los grupos que aún no están vacunados.

Publicidad

En Estados Unidos están disfrutando de los primeros días sin mascarillas. Esta misma semana el Gobierno de Biden decretaba que toda aquella persona con pauta completa en la vacunación del coronavirus podría dejar de utilizar la mascarilla y no tenía que guardar, obligatoriamente, la distancia de seguridad con otras personas. Prueba de ello es que este mismo fin de semana lugares como Central Park mostraban imágenes más propias de la antigua normalidad. Miles de personas reunidas y sin mascarillas.

Ese mismo escenario es al que se dirigen otros países como Reino Unido e Israel. Los británicos ya no tienen que utilizar la mascarilla en la calle. Curiosamente en Gibraltar una frontera divide el uso obligatorio de la mascarilla, mientras que en Israel el 'Green Pass' permite asistir a eventos multitudinarios con pocas de las medidas anticovid que aún deben cumplirse, por ejemplo, en España.

Publicidad

Dinamarca, Finlandia o Alemania ya han anunciado recientemente que entre sus planes a corto plazo entra el de relajar las medidas que implican el uso obligatorio de la mascarilla. Protección que casi ya deben tener olvidada en otros territorios como Islandia, Nueva Zelanda o Australia, en los que se vive una vida absolutamente normal. Ese camino aún no se ha empezado en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad