Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La vacuna contra la viruela deja una marca característica AFP

Cómo saber si estás vacunado contra la viruela

España ha iniciado el proceso para adquirir vacunas contra la viruela humana, que alcanzan una efectividad del 85% frente al virus del mono

M. G. / Agencias

Viernes, 20 de mayo 2022, 18:45

La alarma mundial se extiende ante el avance de la viruela del mono, una enfermedad que fue erradicada en los años 80 y que ahora ha reaparecido. El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de que 23 muestras más de casos sospechosos de virus del mono han dado positivo por viruela no humana en las pruebas PCR. Ante los nuevos casos, son muchos los que se preguntan si fueron vacunados en su día o pertenecen a la generación que ya no necesitó inmunizarse y ahora está más expuesta.

Publicidad

Algunos ya se han mirado el brazo buscando la marca que llevan desde niños y que recuerda que recibieron esta vacuna. ¿Pero esa marca la provocó la vacuna de la viruela?

La vacuna de la viruela sólo consta de una dosis y los mayores de 45 años la recibieron. No la tienen los nacidos a partir de 1980 cuando la enfermedad fue dada por erradicada.

La famosa marca en el brazo la provocaba la aguja bifurcada que era utilizada para inmunizar contra la viruela. Así que es un buen indicador para saber si se recibió esta vacuna. No obstante, la mejor opción para asegurarse de si una persona ha recibido o no la vacuna de la viruela es recurrir a la cartilla de vacunación, ya sea en formato físico o digital.

Efectividad del 85% frente al virus del mono

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, quiso lanzar este viernes un mensaje de tranquilidad sobre la situación de los enfermos. «La evolución de estas personas está siendo leve y, por tanto, no han necesitado ningún tratamiento específico», dijo Darias, que recordó que España ha iniciado el proceso para adquirir vacunas contra la viruela humana, que alcanzan una efectividad del 85% frente al virus del mono.

«Estamos valorando la viabilidad, la efectividad y la disponibilidad de las vacunas y de los antivirales», apuntó Darias. España prepara una vacunación de los contactos estrechos de los contagiados con un compuesto llamado Imvanex que fabrica el laboratorio danés Bavarian Nordic y que recibió luz verde de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en 2013 solo para la viruela tradicional, aunque la FDA (el regulador de Estados Unidos) también la aprobó para la viruela del mono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad