Margarita del Val, en el programa de Ana Rosa Quintana. Mediaset

Margarita del Val desvela las tres causas que provocarán la llegada de la cuarta ola del coronavirus: «Hay que evitar la Semana Santa»

La viróloga española estima que en verano aún se estará vacunando a población de riesgo

jla

Martes, 2 de marzo 2021, 18:59

Margarita del Val se ha convertido en una de las mayores expertas en España con respecto a la tendencia y análisis de la situación de la pandemia del coronavirus. Sus estimaciones e indicaciones han acabado cumpliéndose completamente o en parte, aunque nunca han destacado por generar esperanza o mostrar la vertiente positiva de la evolución. A día de hoy Margarita del Val pide «evitar la Semana Santa«, ya que entiende que al flexibilizarse las restricciones aumentará la movilidad de la población y ahí el virus podrá seguir expandiéndose sin freno. »Los datos han bajado ahora por nuestro cumplimiento con las medidas. Así que en el momento se relajen, subirán de nuevo los casos«, ha explicado.

Publicidad

Margarita del Val ha participado de nuevo este martes en el programa de Ana Rosa, en Telecinco. La experta ha evaluado la situación que se vive actualmente con la pandemia del coronavirus desde sus diferentes vertientes. La vacunación prosigue «lenta», mientras que «los casos han bajado por nosotros, por cumplir«. Del Val no considera que esté probado que el descenso de contagios que registra diariamente España esté basado en la vacunación de los más vulnerables: »Hay muy poco efecto de las vacunas en los datos actuales«.

De esta forma la viróloga del CSIC ha señalado también que «sigue habiendo un 80 % de la población que es muy vulnerable al contagio. Un 15 % se ha contagiado y sólo un 5 está vacunado, por lo que es resto aún se puede contagiar. Las reglas del virus no han cambiado, por lo que mientras siga habiendo gente susceptible al contagio, seguirá aumentando, y más con las cepas que ahora circulan, que muestran más facilidad para contagiar«.

En un momento de la entrevista, Margarita del Val ha procedido a detallar las causas que provocarán la llegada de la cuarta ola del coronavirus en España. La viróloga he expresado su preocupación ante la actual flexibilización de las medidas «que han propiciado que los casos bajen». De esta forma Del Val ha señalado que «los casos volverán a subir conforme se aumente los aforos máximos permitidos y se recupere la movilidad«. A estas dos cuestiones Margarita del Val ha añadido que »si nos creemos que esto ha pasado ya porque hay mucha gente vacunada, que en verdad no la hay, tenemos otra oleada garantizada«.

Esta estimación viene a reafirmar un indicación que ya ha realizado hace pocas semanas la propia Margarita del Val, quien señaló que conforme dejen de bajar los contagios por la tercera ola se generará la cuarta, sin que se registre una meseta o estabilización de casos. De la bajada se pasaría a la subida. A ello sumó que «durante verano habrá oleajes», queriendo decir que durante la época estival subirán y bajarán el número de nuevos casos de forma continuada.

Publicidad

Vacunas y pasaporte

Margarita del Val también ha repasado la última actividad existente con las vacunas y ha señalado que las vacunas de Pfizer y Moderna, por su alta fiabilidad, provocan que la persona «sólo tenga síntomas leves, mientras que con AstraZeneca los sentirá de forma moderada. Nos hemos vuelto unos malcriados con las vacunas. Se ha generado desconfianza con la de AstraZeneca». La viróloga del CSIC ha pedido «que no se rechace la vacuna de AstraZeneca», ya que «cada persona va a mejorar». «Es mejor tener ciertos síntomas que estar en la UCI. Eso lo firmaríamos todos», ha sentenciado.

Con respecto a la nueva vacuna de Jansen, Del Val ha señalado que pese a ser monodosis «ya se está trabajando en ver cuánto mejora en eficacia (ahora está entre el 60 y el 70 %) si se administra una segunda dosis. Es un tipo de vacuna que siempre mejora con una administración más». La parte positiva, por lo que ha explicado la viróloga, es que esta nueva vacuna «se ha probado con mayor número de gente de riesgo, con pacientes de más de 60 y 65 años y con patologías crónicas y la protección dada es muy buena».

Publicidad

Respecto al pasaporte que se estudia otorgar a todas las personas vacunadas y que podría servir para viajar entre estados europeos, Del Val ha cuestionado su utilidad de forma generalizada. «Tendrá sentido cuando se demuestre que las vacunas aseguran de algo cara a los demás, que el vacunado y contagiado no puede propagar el virus». En relación a ello ha detallado las primeras conclusiones de un estudio que avalarían que los inmunizados sí reducen la proporción de nuevos infectados.

Margarita del Val: «La cartilla de vacunación tendrá sentido sólo cuando estar vacunado demuestre científicamente que protege a los demás»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad