Secciones
Servicios
Destacamos
m. s-p/ATLAS ESpaña
Viernes, 30 de abril 2021, 00:00
La vacuna del consorcio Pfizer/BioNTech necesitará de un tercer pinchazo nueve meses después de la segunda dosis porque esta profilaxis de tecnología de ARNmensajero, de la que en España ya se han administrado más de 10 millones de inyectables, va perdiendo efectividad con el paso de los meses.
El encargado de confirmar oficialmente que la vacuna deberá tener, al menos, una tercera toma, tal y como ya se temían los expertos, fue Ugur Sahin, el cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech y 'alma mater' de la profilaxis sobre la que está pivotando buena parte del programa de vacunación español y de la Unión Europea.
Sahin explicó el miércoles que los propios estudios del laboratorio con cerca de 40.000 voluntarios han certificado que la protección alcanza un 95% una semana después del segundo pinchazo. Incluso que la inmunidad podría rozar el 96 ó 97% como ha ocurrido en Israel. Pero pasado medio año -admitió el directivo- esa inmunidad se reduce a un 91%. Y es más, a partir de los 8 meses los anticuerpos caen de forma «clara».
La viróloga y científica del CSIC, Margarita del Val, ha declarado, en una entrevista concedida a Onda Vasca-Grupo Noticias, que no es partidaria de administrar una tercera dosis de Pfizer porque «si aseguran que no inmuniza a largo plazo y otras sí lo hacen lo que se debería hacer es dejar de vacunar con ella».
Del Val precisa además que contra el covid «la vacunación es la solución» porque si no «nos vamos a infectar todos». Además, ha lanzado una seria advertencia sobre la situación en India. Este país es el mayor productor del mundo de vacunas y de medicamentos por lo que «si India colapsa, colapsamos todos».
Su nombre era desconocido para la gran mayoría de españoles antes del 2020. Sin embargo ahora son pocos los que no hayan escuchado o leído nunca a Margarita del Val. La viróloga se ha dado a conocer en los medios desde el estallido de la pandemia el pasado 2020 por sus acertadas predicciones sobre la evolución del coronavirus.
Pero ¿quién es Margarita del Val? Es madrileña, tiene 61 años, y se ha posicionado como uno de los principales referentes sobre el coronavirus en España. Y no es para menos, ya que la científica lleva más de 30 años de experiencia a sus espaldas: química de profesión y especialista en virología e inmunología, actualmente desempeña su labor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) desde 2010.
Se doctoró en Ciencias Químicas, dentro de la especialidad de bioquímica y biología molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. También ha completado su formación en el extranjero, donde realizó un postdoctorado en el Instituto Federal de Investigación en Enfermedades Virales de Animales en Tubinga (Alemania) y en la Universidad de Ulm. De vuelta en España se dedicó a investigar durante 19 años en el Instituto de Salud Carlos II, labor en la que ha centrado el resto de su trayectoria profesional, liderando proyectos científicos y publicando artículos sobre el coronavirus tras su irrupción en el país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.