Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una mujer lleva una mascarilla por la calle. Efe

Por qué la mascarilla de tela se está prohibiendo en los hospitales y centros de salud

Una recomendación de la OMS publicada durante el verano se empieza a instaurar en los establecimientos sanitarios de España

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 10:46

La mascarilla de tela, usada por un amplio porcentaje de la población, está empezando a ser prohibida en hospitales y centros de salud de España. Uno de los primeros lugares donde se ha adoptado esta decisión ha sido Euskadi, pero en la Comunitat Valenciana también se está empezando a sustituir el uso de las mascarillas de tela por las quirúrgicas.

Publicidad

¿Por qué se está haciendo? El origen de la decisión está en un documento publicado por la OMS en junio de 2020. En sus 'Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19', la Organización Mundial de la Salud establece una serie de «orientaciones actualizadas y consejos prácticos para las instancias decisorias acerca del uso de mascarillas médicas o higiénicas por el público general, guiándose por el criterio de riesgo», y explica por qué pone en duda la utilidad de las mascarillas de tela y por qué pide que no se utilicen en el interior de los centros de salud y hospitales.

«El uso de mascarillas higiénicas (también denominadas mascarillas de tela en este documento) no se considera una opción de las mascarillas médicas para proteger a los trabajadores de salud en estas circunstancias, lo que obedece a los pocos datos probatorios que se conocen. En una investigación sobre el uso de mascarillas de tela en un establecimiento de atención de salud se observó que los trabajadores de salud que las empleaban presentaban un riesgo mayor de padecer un síndrome gripal por comparación con quienes usaban mascarillas médicas«.

Este es el motivo por el que ahora los centros sanitarios están empezando a prohibir el uso de mascarillas de tela con el objetivo de evitar contagios en el interior de las instalaciones y al personal médico, dado que no pueden controlar ni la calidad u homologación de las mascarillas de tela por las instituciones sanitarias europeas competentes, ni si se han confeccionado en casa de manera manual, ni si llevan o no filtros o si llevan siendo utilizadas un tiempo superior al recomendado.

Por este motivo, los hospitales y centros de salud de algunas comunidades autónomas están ofreciendo una mascarilla quirúrgica de un solo uso a quienes entran en las insalaciones con una mascarilla de tela. Además, aquellos que acudan con un protector de tela y no quieran quitárselo podrán ponerse la quirúrgica encima sin problema.

Publicidad

Aquí puedes consultar la guía de uso de las mascarillas publicada por la OMS.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad