![Cuál es la mejor mascarilla contra ómicron | La mejor mascarilla contra ómicron: ¿FFP2, FFP3 o una quirúrgica?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/mascarilla-omicron-valencia-U12062757407992C-U160388612142LgH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Cuál es la mejor mascarilla contra ómicron | La mejor mascarilla contra ómicron: ¿FFP2, FFP3 o una quirúrgica?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/mascarilla-omicron-valencia-U12062757407992C-U160388612142LgH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ómicron está provocando que regresen las restricciones para Nochevieja. La variante surgida en Sudáfrica es la responsable del estallido de contagios que alcanzan cifras jamás vistas en toda la pandemia, cuando se está a poco más de dos meses de cumplir los dos años desde que el mundo cambiara radicalmente. En todo este tiempo se ha demostrado que el gel hidroalcohólico tiene una eficacia mínima para evitar la propagación del virus y que la distancia social y el uso correcto de la mascarilla son dos elementos imprescindibles para poder evitar un contagio más que probable. Por otra parte están las vacunas, sobre las que el Gobierno ha publicado cuál ha evitado más contagios desde que hace un año comenzara la inmunización en España. Ómicron y sus miles y miles de contagios en poco espacio de tiempo ha provocado que a nivel nacional sólo se adopte una única medida: mascarilla obligatoria en exteriores, dejando la duda de si cuando una persona está sola en la calle debe hacer uso sí o sí de la protección facial.
Con la llegada de la pandemia surgieron como setas diferentes tipos de mascarillas: quirúrgicas, FFP2, FFP3, con válvulas, las de tela, las higiénicas... Pronto los expertos se centraron en descartar por completo todas aquellas con válvulas ya que, como consideró Fernando Simón, eran «egoístas» por proteger al que la llevaba pero exponer al contagio al resto de personas cercanas. Tras este aviso todas las miradas se centraron en las de tela. Las casas españolas estaban convertidas en puntos de producción artesanal de estas protecciones, pero desde Sanidad se insistía por activa y por pasiva que para ser seguras tenían que cumplir una serie de requisitos de seguridad que en muchos casos no se podían asegurar.
Noticia Relacionada
La mascarilla ya es obligatoria hasta en exteriores, quedando establecida alguna que otra excepción para poder realizar actividades sin mascarillas. Los datos sanitarios evidencian que ómicron es una variante de mayor transmisión, que genera más contagios. Por otra parte están las tasas de mortalidad y hospitalizados, muy inferiores con respecto a otras oleadas de casos. La mascarilla es, por tanto, al gran barrera para impedir que ómicron siga extendiéndose a gran velocidad, sumándole las medidas básicas como distancia social y ventilación de espacios cerrados.
Noticia Relacionada
Ante el temor generado por esta variante sudafricana existe la duda de si todas las mascarillas sirven, de si son efectivas ante la fuerza de ómicron. La transmisibilidad de ómicron no implica que las gotículas o aerosoles con Covid-19 puedan traspasar la mascarilla con mayor facilidad, aunque obviamente depende del tipo de protección facial utilizado.
Las mascarillas que más protegen, las que mayor seguridad confieren si se utilizan de forma adecuada, son las quirúrgicas, aunque especialmente las FFP2 y las FFP3. Cualquier otro tipo o mal uso de éstas rebaja sustancialmente la protección ante el Covid-19. Entre la población española se ha extendido de forma genérica el uso de las mascarillas FFP2, pero el bioquímico y biólogo molecular José Manual Bautista explicaba en Twitter que la clave está más en el uso adecuado que en el tipo de mascarilla. «Una FFP2 bien ajustada», indicaba el profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
El Ministerio de Trabajo, por su parte, explica que las mascarillas FFP3 están indicadas para «cuando en el desarrollo de la actividad existan operaciones que puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas, por ejemplo si se provoca la tos del paciente durante la broncoscopia, la intubación o la succión»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.