REDACCIÓN
Jueves, 29 de julio 2021, 12:55
En plena polémica sobre si serán necesias o no más de dos dosis de las vacunas del coronavirus, la Pfizer insiste en que un tercer pinchazo de su suero «multiplicaría por 100 la neutralización de la variante Delta». La farmacéutica estadounidense anunciaba a principios de mes que pedirá la autorización para administrar una tercera dosis «de recuerdo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque por el momento no está claro que se vaya a administrar una tercera dosis de la vacuna en España, lo cierto es que las farmacéuticas la recomiendan especialmente para una serie de personas, entre ellas los ancianos y los pacientes con inmunodepresión.
En este grupo se engloban aquellas personas cuyo sistema inmunológico no hace sus funciones correctamente o de forma completamente normal, bien por el empleo de tratamientos que inducen esta situación en nuestro cuerpo, o bien porque padecemos alguna enfermedad que lo provoca.
Algunos ejemplos serían aquellas personas con trasplante de órganos o hematológico, VIH, cáncer, inmunodeficiencias, enfermedades autoinmunes o reumáticas, o incluso la malnutrición.
Actualmente, la evidencia científica genera opiniones dispares acerca de la idoneidad de la tercera vacuna, así que no está claro cómo afectaría a cada tipo de inmunodepresión.
Lo que sí sabemos con seguridad es que la pauta, de dos dosis salvo en el caso de la vacuna de Janssen (monodosis), debe ser completada en todas las personas, pero sobre todo en este tipo de pacientes vulnerables
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.