Borrar
Laura, con su hijo que lleva seis meses para ser operado. Irene Marsilla
Listas de espera de Sanidad en Valencia | «Mi niño lleva seis meses sin operar»

«Mi niño lleva seis meses sin operar»

Una madre relata la situación de su hijo, que corre el riesgo de quedar estéril si no es intervenido

manuel garcía

VALENCIA

Martes, 29 de septiembre 2020

«Entiendo que puede haber un cierto retraso por culpa del Covid, pero esto ya me parece excesivo». Laura es una vecina de Benifaió que lleva más de un año esperando una intervención quirúrgica para su hijo Jorge. El niño no tiene ningún problema grave, pero si se retrasara en el tiempo su paso por el quirófano podría incluso provocarle problemas de infertilidad según le explicó su pediatra.

Todo comenzó en el mes de agosto de 2019. En la revisión previa a la entrada al colegio, con tres años de edad, a Jorge se le diagnosticó un pequeño problema en los testículos. Los tiene en ascensor, lo que significa que no han descendido como ocurre de manera natural en la mayoría de los casos. «El urólogo nos dijo que no tiene mayor importancia si se trata a tiempo. Es una intervención que no tiene más trascendencia. Es hacerle un par de cortes, pasar la noche en el hospital y al día siguiente a casa. Lo que nos asustó un poco fue cuando nos dijeron que a la larga podría causarle esterilidad», explicó.

En un principio la intervención quirúrgica estaba prevista para el pasado día 24 de marzo, pero la declaración del estado de alarma unos pocos días antes provocó la suspensión de la actividad no urgente: «Desde ese momento he llamado varias veces y no tengo manera de que me digan algo concreto ni la fecha en que podrían operarlo». Esta madre añade que también tiene dudas del modo en que está ordenada la lista de espera: «No sé si lo tienen ordenado por la urgencia o cómo. Además, lo que también me molesta es que no contacten conmigo y sea yo quien tenga que ir buscando una respuesta que no llega».

Y es que la cirugía pediátrica, con una espera media de 225 días, alrededor de siete meses, es la que sale peor parada en las listas según la actualización de agosto publicada por la propia conselleria y que cifraba en 157 los días de espera media para ser operado en la Comunitat.

Mayores con problemas

Pero no sólo los niños están en las listas de espera. Entre las más de 61.000 personas que están actualmente en esta situación también hay personas mayores que sufren diariamente su problema sin ver una solución cercana.

Manoli es una vecina de Alzira de 67 años que sufre dolor en su rodilla y que necesita cambiar la prótesis que tiene en la misma. Todo estaba previsto para el pasado 24 de marzo, casualmente el mismo día que Jorge, el primer protagonista de esta historia de demoras. Hoy, más de medio año después, sus intentos de conseguir información de cuándo entrará en la mesa de operaciones han sido en vano. «Cuando fui a preguntar al Hospital de la Ribera me dijeron que ya me llamarían... y así hasta hoy», explica esta ciudadana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Mi niño lleva seis meses sin operar»