![Coronavirus: cómo se llama la nueva variante del covid | Descubren una nueva variante en Sudáfrica con tantas mutaciones que amenaza a la eficacia de las vacunas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/covid-variante-sudafrica-k0zD-U16078672175uPG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus: cómo se llama la nueva variante del covid | Descubren una nueva variante en Sudáfrica con tantas mutaciones que amenaza a la eficacia de las vacunas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/covid-variante-sudafrica-k0zD-U16078672175uPG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
afp
VALENCIA
Viernes, 26 de noviembre 2021
Una nueva variante de covid-19, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, ha sido detectada en Sudáfrica, que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, según informaron científicos este jueves. De hecho, el número de infecciones diarias en este país, el más castigado del continente por la pandemia, se ha multiplicado por diez desde comienzos de mes.
La variante B.1.1.529, descubierta a principios de esta semana del 22 al 28 de noviembre, tiene un número «extremadamente elevado» de mutaciones y «podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación», declaró el virólogo Tulio de Oliveira durante una rueda de prensa en línea del ministerio de Sanidad. La variante tiene una proteína de pico que es dramáticamente diferente a la del coronavirus original en el que se basan las vacunas COVID-19, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.
Se han informado casi 100 secuencias de la variante, y los primeros análisis muestran que tiene «una gran cantidad de mutaciones» que requieren más estudios, dijo Lindmeier.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido asegura que la variante tiene una proteína de pico que era dramáticamente diferente a la del coronavirus original en el que se basan las vacunas COVID-19. «Como han descrito los científicos, (esta es) la variante más significativa que han encontrado hasta la fecha en su investigación», dijo el secratario de Transporte a Sky News.
Noticia Relacionada
El equipo del instituto de investigación KRISP, que pertenece a la Universidad de Kwazulu-Natal, descubrió el año pasado la variante beta, muy contagiosa también.
Tres el anuncio, el gobierno británico anunció que prohibía los viajes con Sudáfrica y cinco países vecinos (Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana) ante los temores de que la variante sea incluso más contagiosa que la delta.
La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, ha apuntado que todavía no se conoce mucho esta nueva variante, ya que apenas hay «menos de 100 secuencias genómicas completas disponibles«. En cualquier caso, ha apuntado que »lo que sí se sabe es que esta variante tiene un gran número de mutaciones y la preocupación es que cuando tienes tantas mutaciones eso puede tener un impacto en cómo se comporta el virus«.
Así, ha señalado que por el momento es pronto para saber la gravedad de la aparición de esta nueva cepa del virus. «Tardaremos unas semanas en comprender qué impacto tiene esta variante. Hay mucho trabajo en marcha. Es una variante que se está monitorizando. Discutiremos si se convertirá en una variante de interés o de preocupación y, si es así, le daremos un nombre griego, pero es algo que hay que vigilar», ha explicado.
Noticia Relacionada
A pesar de todo, ha celebrado que se detecten estas variantes, ya que, a su juicio, significa que el sistema de detección funciona a nivel global. «Ahora mismo los investigadores se están reuniendo para entender dónde están estas mutaciones y lo que eso puede significar potencialmente para nuestras pruebas diagnósticas, terapias y vacunas», ha aclarado.
Las mutaciones del virus inicial pueden volverlo más contagioso hasta convertirlo en dominante. Fue el caso con la variante delta, descubierta inicialmente en India y que, según la OMS, redujo al 40% la eficacia de las vacunas contra la transmisión de la enfermedad.
Por ahora, los científicos sudafricanos desconocen si las vacunas existentes son eficaces contra esta nueva forma del virus. «Lo que nos preocupa es que esta variante no solo podría tener una capacidad de transmisión mayor, sino que también podría ser capaz de eludir partes de nuestro sistema inmunitario», declaró el profesor Richard Lessells, otro investigador.
Noticia Relacionada
Hasta ahora fueron detectados 22 casos, principalmente de jóvenes, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés). También se registraron casos en el vecino Botsuana y en Hong Kong, en una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica.
La Comisión Europea propuso suspender los vuelos procedentes del sur de África debido al descubrimiento de una nueva variante del coronavirus y países como Italia y Alemania prohibieron o planean prohibir la llegada de viajeros procedentes de Sudáfrica.
La principales bolsas europeas abrieron con bajas superiores al 3% este viernes debido a la aparición de una nueva variante del coronavirus, muy contagiosa, en Sudáfrica.
La bolsa de París abrió en baja de 4,02%, la de Londres perdía 2,93%, Madrid retrocedía 3,48% y la de Fráncfort más de 3%.
En Londres el precio del barril de petróleo WTI registraba una caída superior a 5%.
Horas antes en Asia, los mercados ya habían reflejado esta tendencia a la baja y la bolsa de Tokio cerró con baja de 2,53%, tras haber registrado retrocesos superiores al 3% durante la jornada.
La OMS debe reunirse este viernes para determinar la peligrosidad del variante. «Existen muchas variantes, pero algunas no influyen sobre la progresión de la epidemia», matizó durante una rueda de prensa John Nkengasong, del Centro de control y de prevención de enfermedades de la Unión africana (Africa CDC).
Pero por ahora, «el número de casos detectados y el porcentaje de test positivos aumenta rápidamente», sobre todo en Gauteng, la provincia más poblada que incluye a Pretoria y Johannesburgo, confirmó el NICD en un comunicado.
Según advirtieron los científicos, las estructuras de salud tienen que prever la llegada de una nueva ola de enfermos en los próximos días o semanas.
Sudáfrica, que es oficialmente el país más afectado por el virus en el continente, registró un aumento de los contagios estas últimas semanas. Esta alza, que primero fue atribuida a la variante delta, es culpa de la nueva variante. Representa una «amenaza mayor», declaró el ministro de Sanidad, Joe Phaahla.
Esta nueva variante del covid-19 «refuerza el hecho de que este enemigo invisible al que nos enfrentamos es muy imprevisible», agregó.
Sudáfrica acumula 2,9 millones de contagios y 89.600 muertos. El miércoles, se registraron 1.200 contagios en apenas 24 horas, contra un centenar a inicios de mes. Las autoridades temen una nueva ola pandémica antes de finales de año. Solo el 35% de los adultos que reúnen los requisitos necesarios están totalmente vacunados.
En el mundo, Europa es actualmente el nuevo epicentro de la pandemia. En Austria entró en vigor un nuevo confinamiento el lunes, mientras Francia anunció un endurecimiento de las medidas sanitarias. Alemania superó este jueves los 100.000 muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El coronavirus ha dejado más de 5,16 millones de muertos en todo el mundo desde su aparición en China a finales de 2019.
Más noticias de las vacunas y el coronavirus
Fermín Apezteguia
La OMS estima que si se tiene en cuenta el exceso de mortalidad relacionado directa e indirectamente con el covid-19, el número de víctimas de la pandemia podría ser de dos a tres veces mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.