Pablo Ojeda en una imagen de archivo en 'Más vale tarde¡ LaSexta

El nutricionista Pablo Ojeda explica por qué mucha gente no puede perder peso: «Es el factor número uno»

Lo ha explicado en 'Más vale tarde', el programa de LaSexta donde trabaja como colaborador

Sábado, 26 de octubre 2024, 01:51

En España un 37'1% de la poblaicón tiene sobrepeso, según un estudio publicado en 2020 por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Para algunas personas es un estado transitorio, es decir, tras coger varios kilos de más tienen la capacidad de adelgazar y volver a su peso saludable rápidamente. Sin embargo, a otras les cuesta mucho más y se pasan meses e incluso años a dieta. Pero, ¿por qué sucede esto? Pues bien, son varios los factores que influyen en la pérdida de peso. Pablo Ojeda, un reputado nutricionista, ha hablado de ello en 'Más vale tarde' el programa de LaSexta presentado por Iñaki López y Cristina Pardo.

Publicidad

El experto ha revelado que, según un estudio de la Universidad de Londres, existen «hasta 200 factores que influyen en el aumento de peso». Entre ellas hay algunas que no se pueden cambiar. Por ejemplo, la genética. La investigación constata que las personas que presentan una variante genética que desactiva el gen SMIM1 tienen mayor peso corporal porque gastan menos energía en reposo. Pero hay un elemento que, según Ojeda, es el más importante: el descanso.

El nutricionista ha señalado que esto se debe a la afectación de dos hormonas, la grelina, que regula el hambre, y la leptina, que domina la saciedad. Además, ha añadido un dato de lo más curioso: «El 75% de las personas que trabajan en turnos nocturnos tienen sobrepeso».

Ante este escenario, Ojeda ha dado la clave para facilitar el sueño a nuestro cuerpo tras la cena. Para esto se debe tener en cuenta qué alimentos se consumen y los ideales son los que contengan triptófanos. Algunos de ellos, y que el propio nutricionista recomienda, son: el salmón, el pollo, las pipas de calabaza y el gran rey, el huevo. Consumir estas comidas ayudará a segregar melatonina y serotonina, las cuales facilitarán el descanso.

Por último, Ojeda ha indicado que lo ideal es ir a dormir dos horas después de haber cenado. Sin embargo, el horario español no favorece esta rutina: «Claro que aquí tenemos una costumbre de cenar tan tarde que luego cómo te vas a esperar dos horas para irte a dormir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad