Borrar
Mascarillas FFP2. EFE
Mascarillas FFP2 | La OCU también desaconseja el uso generalizado de las mascarillas FFP2

La OCU también desaconseja el uso generalizado de las mascarillas FFP2

La organización pide utilizar de forma habitual otro tipo de máscaras protectoras

j. lita

Miércoles, 3 de febrero 2021

Uso generalizado de las mascarillas FFP2: ¿sí o no? Así está el debate durante las últimas semanas. El coronavirus ha provocado que elementos que hace un año era impensables o de uso muy concreto estén ahora en el día a día de la población y de forma obligatoria. Al principio de la pandemia la utilización de mascarillas no estaba aconsejado, aunque semanas después de que los casos estallaran en el mes de marzo ya cambió el punto de vista para hacerlas obligatorias en el interior de los establecimientos. Conforme avanzó la pandemia y el número de contagios no dejaba de crecer se volvió a cambiar la indicación haciendo de las mascarillas un elemento obligatorio para ir por la calle, aunque habría que esperar varias semanas más para que la utilización de este elemento protector contra el coronavirus se extendiera a todas las situaciones tanto en el ámbito privado como en el público. Superado el debate de cuándo hay que ponerse la mascarilla, aunque aún hasta estas pasadas fiestas navideñas las autoridades pedían a la población que no la dejara de utilizar en los encuentros familiares permitidos, con cierta posterioridad se generaba otro debate que se centraba en el tipo de mascarilla a utilizar dependiendo de la situación en la que se encuentre la persona.

Fernando Simón descarta Semana Santa y pone la fecha al fin de las restricciones

Casi de la noche a la mañana las mascarillas se han convertido en elementos de moda. Los modelos neutros han pasado a ser de colores, con dibujos e incluso se vivió el boom con las mascarillas de tela, un sistema que no cuenta con la aprobación absoluta de las autoridades. Las quirúrgicas son las que más se ven por la calle, así como aún son populares las de tela, aunque deben llevar sus correspondientes filtros, y sin olvidar que durante las últimas semanas mientras la tercera ola arreciaba con fuerza se presentaban en el centro del huracán las mascarillas FFP2 y un nuevo modelo poco conocido hasta ahora: las mascarillas FFP3.

Respecto a las FFP2, las autoridades desde un primer momento aconsejaron que su uso se centrara únicamente entre el personal sanitario y personas con mayor riesgo ante el contagio. Pero como ya ocurriera con la postura ante si usar o no mascarillas, todo ha ido cambiado. Este mismo verano Fernando Simón se refería a las mascarillas FFP2 como «las egoístas» ya que son más efectivas para impedir el contagio que para poder contagiar. A todo ello hay que sumarle que desde hace poco el uso de este tipo de mascarillas ha aumentado de forma considerable ya que diversas países han optado por obligar su uso o recomendarlo ante el avance del coronavirus y las diferentes cepas que provocan mayor riesgo de contagio.

En varios países europeos han señalado a las mascarillas FFP2 como las más efectivas para protegerse actualmente contra el coronavirus. Incluso en Austria son de uso obligatorio en supermercados y transportes. En España el debate no ha pasado de largo ya que desde Galicía Núñez Feijoo pedía que se estudiara su obligatoriedad y también Díaz Ayuso desde Madrid. Pero el Gobierno hasta ahora no ha cambiado de opinión al respecto.

Fuera del nivel político también existe este debate y la última asociación en sumarse ha sido la OCU. Entre promover su uso común o indicarlo para casos más extremos, la Organización de Consumidores y Usuarios se decanta por la segunda opción. La OCU se suma a la postura del Gobierno y estima que el uso de las mascarillas FFP2 debe estimarse únicamente para los profesionales sanitarios y para las personas con riesgo especial ante el contagio de Covid-19.

En una nota de prensa publicada en su página web, la OCU justifica que las mascarillas FFP2 «solo están recomendadas para personal sanitario y grupos de población de riesgo. Además, su respirabilidad es limitada y su uso no es sencillo, ya que deben ajustarse perfectamente al rostro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La OCU también desaconseja el uso generalizado de las mascarillas FFP2