Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Martes, 25 de enero 2022, 01:05
La variante ómicron se ha convertido en la cepa del coronavirus que más se ha extendido a nivel internacional, multiplicando el número de contagios y dejando cifras de auténtigo vértigo que han llevado al endurecimiento de las restricciones para tratar de frenar la sexta ola.
La OMS ya ha advertido que más de la mitad de los europeos lo pasarán en las próximas semanas. La variante ya es predominante en España y la organización recuerda que las personas no vacunadas están hasta seis veces más expuestas a un ingreso en un centro sanitario que las vacunadas.
Se han descrito múltiples síntomas que pueden fluctuar o persistir en el tiempo, empeorar con el esfuerzo físico y mental y provocar limitación de la capacidad funcional. En los primeros casos detectados, los contagidos por Ómicron se quejaban de fatiga extrema, congestión nasal, dificultad para respirar, taquicardia o fiebre; sin embargo, entre los síntomas apenas aparecían la diarrea o la pérdida del olfato o del gusto, como ha sido habitual en otras mutaciones.
Noticia Relacionada
La realidad que se ha comprobado con el avance de la variante, es que sus síntomas más frecuentes son los siguientes:
-Cansancio
- Malestar general
- Dolor muscular y articular
- Mareos
- Fiebre
- Trastornos del sueño.
- Síntomas respiratorios: tos y sensación de falta de aire
- Síntomas digestivos: diarrea, pérdida de apetito y dolor de estómago.
Entre los síntomas dermatológicos se encuentran erupciones, caída del pelo y debilidad en las uñas, entre los neurológicos, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, pérdida de gusto y olfato, parestesias y alteraciones del estado de ánimo. También puede producirse dificultad para tragar, pitidos en los oídos, así como cardiovasculares como palpitaciones y cambios en la tensión arterial.
Además, ahora se incorpora otro nuevo síntoma a la lista, que se va ampliando confirme conocemos la experiencia del virus es más pacientes. Se trata de los ojos secos y conjuntivitis, una infección en los ojos que provoca una inflamación en el recubrimiento delgado de la parte interna del párpado. Se identifica porque suele producir lo siguiente:
- Enrojecimiento
- Sensación arenosa
- Picor en la zona.
- Molestias en los ojos, como si tuviéramos algo dentro.
-Aumento de las secreciones oculares.
Noticias Relacionadas
El jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Luis Manuel Entrenas, ha resaltado que «el problema de estos síntomas es que muchos son poco medibles». Por ejemplo, no hay un marcador en una analítica que «nos haga fácilmente diagnosticable el 'Covid persistente' con síntomas como sensación de falta de aire, dolor de cabeza o pitidos en los oídos».
Pero cuando se tienen cinco síntomas o más durante la primera semana de enfermedad por Covid-19 hay una mayor predisposición a tener 'Covid persistente' y en los mayores de 70 años la pérdida de olfato puede predecir su aparición.
Por tanto, «no se dispone de un tratamiento específico para estos pacientes, por lo que el tratamiento en general es sintomático». Se distinguen medicamentos que se dirijan a combatir el trastorno inflamatorio combatiendo la principal acción del virus, la tormenta de citoquinas.
Un estudio desvela cómo conseguir la superinmunidad frente al Covid
Además, en los pacientes que han sufrido un Covid grave «hay que implementar medidas correctoras de los déficits nutricionales, de la reposición de masa muscular y añadir rehabilitación e incluso tratar el daño psicológico, por lo que la atención a estos pacientes debe ser multidisciplinar, «incluyendo de manera muy importante a profesionales de Enfermería, que sabe valorar muy bien la atención domiciliaria, el apoyo a los familiares y cuidadores, así como detectar las necesidades de cuidados que puedan aparecer», ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.