TV
Lunes, 10 de enero 2022, 17:08
La variante ómicron del coronavirus ha puesto al mundo en jaque. Esta nueva cepa preocupa a los expertos por su elevada viralidad, que ha elevado los contagios a cifras récord a nivel internacional. En España, los positivos por Covid-19 siguen multiplicándose y dejan una estela de contagios durante esta sexta ola mucho mayor a cualquier otra, saturando los centros asistenciales sanitarios y vaciando las farmacias de test de antígenos.
Publicidad
Esta prueba se ha convertido en la más recurrente para la población, que adquiere este tipo de controles para salir de dudas sobre un posible positivo. Además, las cuarentenas para los contagios por ómicron se han reducido en el país a los siete días, a pesar de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener el aislamiento en 14 días.
Noticia Relacionada
Además, esta variante se diferencia de otras cepas por su sintomatología, que se presenta con otros síntomas a los conocidos hasta el momento. De hecho, ni siquiera muestra los mismos signos entre vacunados y no vacunados, por lo que hay que estar atento a la aparición de los siguientes indicios:
- Malestar
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Dolor de cabeza
- Congestión
- Presión sinusal
- Fatiga
- Fluido nasal
- Tos
- Sudoración nocturna
Los no vacunados pueden presentar todos los síntomas enumerados anteriormente, con mayor gravedad, y junto a:
- Dificultad para respirar
- Neumonía
- Fiebre
La capacidad de infección de ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la variante Delta y el SARS-CoV-2 original. Cualquiera de estos síntomas pueden aparecer de dos a 14 días después de haber estado expuesto al virus, que en esta nueva cepa no produce la pérdida del gusto ni del olfato que sí han sufrido los infectados por otras variantes.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ante la aparición de alguno de estos síntomas es recomendable realizarse un test de antígenos que confirme el posible contagio, aunque hay que tener en cuenta la posibilidad de que sea un falso resultado y no se deben bajar las precauciones. El momento de hacerse el test de antígenos es muy importante para que tenga fiabilidad y no se convierta en una prueba que lo único qe consigue es tirar el dinero a la basura. Según explica el Ministerio de Sanidad, deben realizarse durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.