Cataluña estudia «uno o dos casos» que pueden ser de la subvariante de ómicron ATLAS

Estudian en España los primeros casos de la nueva subvariante de Ómicron

Cataluña está realizando la secuenciación de «uno o dos» casos que pueden corresponder con BA.2, la «Ómicron sigilosa»

ATLAS | EP

BARCELONA

Miércoles, 26 de enero 2022, 17:11

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha detallado que están realizando la secuenciación de «uno o dos casos» de Covid-19 que podrían corresponder a la nueva subvariante de ómicron, la BA.2.

Publicidad

Esta subvariante ya está presente en 35 países, entre ellos de forma importante en algunos europeos como Dinamarca y Reino Unido y crece en otros en todo el mundo, como en Suecia, Australia, Canadá, Israel, Singapur o Francia. A la BA.2 se le ha denominado «ómicron sigilosa», ya que es capaz de escabullirse a los métodos de detección tradicionales, al no tener la mutación característica en el gen S que permite que la variante ómicron BA.1 se identifique a través de un test PCR. Los expertos señalan que su origen podría proceder de la India y en Dinamarca ya representa el 45% de los nuevos contagios desde mediados de enero.

El motivo por el que los síntomas de ómicron son menos graves que los de otras variantes

Anders Fomsgaard, investigador del Statens Serum Institut (SSI), dijo que aún no tenía una buena explicación para el rápido crecimiento del sublinaje y agregó que estaba desconcertado, pero no preocupado. «Puede ser que sea más resistente a la inmunidad de la población, lo que le permite infectar más. Todavía no lo sabemos», dijo a la emisora ​​​​TV 2, y agregó que existía la posibilidad de que las personas infectadas con BA.1 pudieran no ser inmune de contraer BA.2 poco después.

«Es una posibilidad», dijo. «En ese caso, debemos estar preparados para ello. Y luego, de hecho, podríamos ver dos picos de esta epidemia».

¿Es más peligrosa que la variante principal?

Por el momento, no hay evidencias de que sea más grave que la principal (BA.1), aunque los países que la han detectado coinciden en que es pronto para saberlo. No obstante en Dinamarca, donde los casos suponen la mitad de los de la variante ómicron no muestran un mayor riesgo de hospitalización, por lo que las vacunas podrían seguir siendo efectivas contra ella, según informa el portal SkyNews.

Por el momento, se han detectado 2.000 casos en todo el mundo. En Reino Unido la Agencia de Seguridad Sanitaria informó que vigilan de cerca su evolución. Otros países donde se ha detectado esta mutación son Suecia, Singapur, Australia, Canadá o Israel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad