LP.ES
Viernes, 25 de septiembre 2020, 20:01
Desde que comenzó la pandemia de coronavirus, son muchos muchos los tipos de mascarillas que se han puesto a la venta. Si bien en los primeros días de marzo era casi misión imposible hacerse con una, ahora son cientos las marcas y modelos disponibles en el mercado, si bien no todos son recomendables.
Publicidad
La mascarilla, además, es obligatoria desde el pasado mes de julio en la Comunitat, por que no llevarla supone, además de un riesgo para la salud propia y de los demás, una posible multa de hasta casi 300 euros. Así ha pasado a convertirse en un elemento de primera necesidad que se puede adquirir en farmacias, supermercados y demás establecimientos.
Desde que se extendiera la venta de mascarillas, son varios modelos los que se han retirado del mercado. Esta semana, la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo alerta de la orden de retirada del mercado de dos modelos de mascarilla por no justificar en su documentación las propiedades antivíricas y de filtración de bacterias que dicen poseer.
En concreto, se trata de las mascarillas higiénicas Disposable Protective Mask de la marca Tonqchen Wexin Labor Protection y la Premium Disposable Face Mask modelo JL-1-CE, sin marca conocida.
También las mascarillas KN95 dejarán de venderse en octubre El pasado mes de mayo, el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) determinaba que estas mascarillas, repartidas por la Comunidad de Madrid entre la población, dejaban pasar casi un 40 % de las gotas más pequeñas o aerosoles.
Noticia Relacionada
La eficacia de muchas mascarillas es dudosa y existen un centenar de modelos en el mercado que no cumplen los requisitos de salud y seguridad.
Publicidad
En verano, el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), ya elaboró la guía 'Equipos de protección individual frente a COVID-19: mascarillas no conformes' para informar de las mascarillas que no cumplen con los estándares mínimos. En ella, se puede apreciar un listado completo, con fotos de los modelos y las características y anomalías detectadas con el fin de prevenir a los ciudadanos de la Comunitat sobre los peligros relacionados con el uso de mascarillas no conformes.
La guía recoge un listado de mascarillas que han sido expresamente notificadas como no conformes mediante alertas publicadas por fuentes oficiales de acceso público, según un comunicado de la Generalitat. Contempla, además, otras mascarillas sobre las que también se han emitido alertas a nivel nacional, pero que todavía no han sido publicadas en la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Publicidad
Noticia Relacionada
En total, son 95 mascarillas las que incluye el documento y que, por tanto, no se deben utilizar. De ellas se informa acerca del nombre, la marca, el tipo, características del embalaje, país de origen y también especifica cual es la disconformidad que presentan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.