Borrar
Una farmacéutica coloca cajas que contienen mascarillas KN95. EP
Las mascarillas KN95 dejarán de venderse en octubre: ¿Por qué?

Las mascarillas KN95 dejarán de venderse en octubre: ¿Por qué?

Se trata de un tipo de mascarilla de mayor protección que las quirúrgicas y equivalente a las FFP2

LP.ES

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 12:14

Las mascarillas KN95 dejarán de comercializarse en España después del 30 de septiembre de 2020. Así se especificó en una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del pasado 23 de abril, cuando el Gobierno autorizó la venta de equipos de protección individual (EPI) con motivo de la emergencia de la crisis del coronavirus.

Así, el pasado mes de abril el Ministerio daba luz verde a la venta de mascarillas KN95 y otros equipos de protección «que garanticen un nivel adecuado de salud y seguridad», aunque no hubieran sido evaluados con el marcado CE, hasta finalizar el mes de septiembre.

Este tipo de mascarillas, equivalente a las FFP2 por su filtrado de partículas, han sido protagonistas de varias polémicas por su efectividad «deficiente». El pasado mes de mayo, el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) determinaba que estas mascarillas, repartidas por la Comunidad de Madrid entre la población, dejaban pasar casi un 40 % de las gotas más pequeñas o aerosoles.

El decreto del Ministerio impedirá también la venta a partir de octubre de otros EPIs equivalentes a mascarillas tipo FFP3 y FFP2 (N95, R95 o P95, entre otros), así como guantes de protección frente a microorganismos, ropa de protección frente a agentes biológicos y equipos de protección facial y ocular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las mascarillas KN95 dejarán de venderse en octubre: ¿Por qué?