Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Oxímetros para detectar a tiempo el avance de la neumonía letal en pacientes enfermos de Coronavirus

Oxímetros para detectar a tiempo el avance de la neumonía letal en pacientes enfermos de Coronavirus

Especialistas médicos aconsejan en el New York Times el uso de oxímetros para monitorizar desde casa el avance de la infección en pacientes confinados con Coronavirus

LP.ES

Martes, 19 de mayo 2020, 16:58

Hace algunas semanas, el prestigioso periódico estadounidense New York Times, se hacía eco entre sus páginas de la opinión del doctor Richard Levitan, experto en intubaciones, especializado en esta disciplina desde 1994, cuando inventó un procedimiento para enseñar a introducir en pacientes los tubos que les permiten mantener la respiración artificialmente. 

Cuando el hospital Bellevue de Nueva York comenzó a verse diezmado por docenas de ingresos diarios de pacientes con el virus Covid-19, cuenta el Doctor Levitan en el citado artículo, se presentó voluntario poniendo toda su experiencia en intubaciones a disposición de los cuadros médicos. Tras 10 días de observación Levitan concluyó que no se estaba detectando con la suficiente antelación la neumonía mortal que causa el coronavirus. Con una detección precoz de la neumonía, los pacientes tendrían más posibilidades de supervivencia.

En distintas observaciones, los médicos descubrieron que muchos de los pacientes desarrollaban neumonía, sin embargo no reportaban ninguna molestia ni dificultad en la respiración. Pese a que las radiografías mostraban los daños de la neumonía, los pacientes no tenían ninguna sensación extraña hasta el último momento, cuando esta ya se había extendido letalmente.

Esto les llevó a concluir que el Covid-19 causa a algunos pacientes una condición llamada hipoxia silenciosa, esto es, un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo. Esta hipoxia tiene un doble peligro: es muy maliciosa y es difícil de detectar. La neumonía causada por el Coronavirus inunda los pulmones con fluidos y pus e impide la correcta oxigenación del organismo. Una persona sana tiene una saturación en sangre del oxígeno que varía entre el 94 y el 100%. Los pacientes afectados por neumonía con Covid-19 bajan hasta el 50% de saturación en sangre.

El doctor Levitan se dió cuenta de que los pacientes con Coronavirus podían estar semanas en casa con los síntomas habituales sin sentir nada y, de pronto, en las últimas 24 horas, comenzar a tener problemas respiratorios e ingresar ya en estado crítico. 

Y aquí es donde el Doctor Levitan aconseja, para detectar el avance silencioso de la hipoxia, la utilización de un aparato de uso común en hospitales: el oxímetro. En su opinión, los enfermos confinados en casa pueden utilizar este aparato para medir la evolución de su saturación en la sangre y en el momento en que esta baje del 90%, acudir al hospital para ser tratado.

Qué es un Oxímetro y cómo funciona

No se trata de tecnología puntera. El oxímetro lleva años utilizándose de forma frecuente en hospitales y otros centros sanitarios para monitorizar el estado de salud de los pacientes. Pero no sólo se puede encontrar en los hospitales: el oxímetro este dispositivo es sencillo de utilizar y sencillo de encontrar en las tiendas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oxímetros para detectar a tiempo el avance de la neumonía letal en pacientes enfermos de Coronavirus