Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
LP

Tipos de mascarillas: ¿Cuál va a ser obligatoria en espacios públicos?

El Gobierno ya ha anunciado que serán obligatorias en todos los espacios públicos, y no sólo en el transporte público como hasta ahora

LP.ES

Lunes, 18 de mayo 2020

En el plan de desescalada por fases puesto en marcha por el Gobierno, las mascarillas han tenido un papel prácticamente secundario, ya que estaban «recomendadas» pero sólo eran obligatorias en el transporte público.

No obstante, tras el anuncio de que el uso de mascarillas será obligatorio en todos los espacios públicos, cabe preguntarse qué tipo de macarilla es el más adecuado para cada persona.

Desde el Ministerio de Consumo recuerdan que existen tres tipos de macarillas: higiénicas, quirúrgicas y EPI (FFP1, FFP2 y FFP3). Cada una de ellas está recomendada a un grupo de población: enfermos, grupos vunerables, personas sanas o personal médico deben elegir la mascarilla más adecuada para sí.

Las macarillas higiénicas están dirigidas a personas sanas, y deben utilizarse además de las medidas de higiene y distanciamiento. Es aconsejable utilizarlas durante unas 4 horas aproximadamente, y las hay de un solo uso o reutilizables. Este tipo de mascarillas también está recomendada para niños, y existen tallas para cada rango de edad entre los 3 y los 12 años.

Las mascarillas quirúrgicas tienen como objetivo evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. Protegen al resto de personas, y no a quien lleva puesta la mascarilla. La eficacia de su filtro depende de si son Tipo I o Tipo II. Su duración depende del fabricante pero, igual que las mascarillas higiénicas, es recomendable usarlas hasta 4 horas.

Las conocidas mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3 son mascarillas EPI (Equipo de Protección Individual) y están recomendadas por el Ministerio para dos grupos de personas: personal médico y grupos vulnerables con indicación médica de utilizar este tipo de protección. Además de evitar propagar el virus, las macarillas EPI filtran el aire para evitar que entren las partículas contaminantes al organismo. El Ministerio de Consumo recalca son de uso preferente por profesionales, pero se pueden adquirir en farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.

Las mascarillas recomendadas por el Ministerio para la población general. Consulta el documento completo en el PDF a continuación. Ministerio de Consumo

¿Qué tipo de mascarilla será obligatoria?

El Gobierno ha dado a conocer los detalles de la regulación del uso de mascarillas en espacios públicos. Lo ha hecho este miércoles a través del BOE (Boletín Oficial del Estado).

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene recomendaba la semana pasada en su último informe técnico el uso de mascarillas no médicas (o higiéncias) para la población general. Así, afirmaban, «se podría reducir la transmisión de la infección», especialmente en sitios cerrados o muy concurridos.

En el mismo informe, sin embargo, recuerdan que en China y Hong Kong se refuerza el uso de mascarillas quirúrgicas para toda la población, y no sólo el personal sanitario.

A continuación puedes consultar la guía para la compra y uso de mascarillas del Ministerio de Consumo. Si no puedes visualizarlo correctamente, refresca la página de tu navegador. Puedes descargar el documento para guardarlo, compartirlo, ampliarlo o visualizarlo sin conexión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tipos de mascarillas: ¿Cuál va a ser obligatoria en espacios públicos?