Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Kim Kardashian en una imagen de archivo. AFP

Pablo Ojeda desmonta la dieta de las Kardashian: riesgos y «buenos efectos»

Vida sana ·

El nutricionista de 'Más Vale Tarde' explica en qué consiste la dieta cetogénica

M. Palacios

Miércoles, 26 de julio 2023, 00:52

La forma en la que nos alimentamos cambia completamente en verano. El tiempo libre, las altas temperaturas y las comidas con amigos y familiares suelen alterar la rutina a la que estábamos acostumbrados durante el resto del año. De hecho, los especialistas estiman que el verano puede hacernos ganar entre 3 y 5 kilos si no se toman algunas medidas para paliarlo. La razón: aunque con el calor comemos menos, en verano lo hacemos peor.

Publicidad

Entre los consejos de los especialistas en nutrición para recuperar la normalidad del día a día destacan, entre otros, intentar cocinar en casa, incluir una fruta o verdura de temporada en cada comida, además de hacer ejercicio y huir de los alimentos que no sean saludables.

Sin embargo, y aún realizando todo lo anterior, hay veces en las que resulta casi imposible no volver de las vacaciones con un poco más de peso. Es aquí donde las dietas, sobre todo las que siguen las famosas o 'influencers', se convierten para algunos en la solución. Pero cuidado, en muchas ocasiones estos regímenes no son recomendables.

Pablo Ojeda y Cristina Pardo hablando de las dietas en 'Más vale tarde'. La Sexta

Así lo ha asegurado el nutricionista Pablo Ojeda 'Más Vale Tarde', programa de La Sexta presentado por Cristina Pardo en Iñaki López. El experto ha hablado de las dietas de los famosos y ha asegurado que hay gente que se dedica a hacer dietas y ese es su «negocio».

La dieta cetogénica

Así se ha referido a la famosa dieta de Kim Kardashian, que es la cetogénica. Esta, tal como ha explicado Ojeda, consiste en eliminar alimentos como el arroz, las legumbres, los fritos o la bollería. Estos tienen mucha energía, y cuando se «retiran estos alimentos, los depósitos de energía se van vaciando».

Publicidad

«Tenemos grasa por el cuerpo, necesitamos una llave que abra esa grasa. Por eso, cuando el depósito se vacía se generan los cuerpos cetónicos, que abre esa grasa y se puede usar, y empieza a quemar grasa», ha detallado el experto. Sin embargo, lo que sucede es que «muy sostenible en el tiempo es complicado retirar de tu vida arroz, pasta...»: «Hasta 25 gramos pueden tomar carbohidratos. Son dietas muy exigentes».

¿Es buena o mala?, ha sido la pregunta. «Depende. Si está bien diseñada se puede llevar y tiene buenos efectos», pero «la sociedad actual lo quiere todo con prisa», ha aclarado Ojeda. Además, ha señalado que en España «la segunda enfermedad crónica entre los jóvenes son los trastornos de alimentación».

Publicidad

¿Qué se puede comer en la dieta? «La base son grasas buenas: salmón, aguacates, huevo, frutos secos, proteínas...», ha explicado. Ojeda, no obstante, insiste en que hay que diseñar bien la dieta y tener «mucha precaución». «Si está mal diseñada, puedes tener fatiga muscular, mareos, desmayos», ha advertido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad